Se trata de un terreno ubicado en Mansilla 3225, esquina Sánchez de Bustamante en el barrio de Recoleta que contiene una palmera de 20 metros de alto que deberá ser cortada.
La iniciativa fue impulsada por el vecino Esteban Fernandez Righi junto a su esposa que a través de la plataforma Change.org, solicitan al jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodriguez Larreta abandone la idea de llevr adelnate la construcción de un edificio de ocho pisos en el terreno situado en Mansilla 3225, esquina Sánchez de Bustamante (Comuna 2 de CABA).
Tal como afirma el petitorio, se trata de un terreno de apenas 4,34 metros de frente, una pequeña franja de suelo que ellos consideran mejor dispuesto para generar un espacio verde que para construir un nuevo edificio. Sin embargo, parece ser que la decisión de levantar paredes en ese lugar a quedado al descubierto luego de que el día 22 de enero fuera retirado el vallado publicitario que daba a Bustamante y colocado un cartel promocionando el nuevo “emprendimiento”, siendo este un edificio de departamentos de 8 pisos.
“Emplazar esa construcción en ese lugar, que es en verdad poco más que un pasillo, es una afrenta a la calidad de vida y el paisaje urbano que implica mayor densidad de población en una zona en la cual ya es muy alta y, como símbolo visible, implica también eliminar una magnífica palmera de 20 metros de altura que adorna la cuadra” declara textualmente la petición.
Y expresan su deseo de que “Una plazoleta en el lugar mejoraría el paisaje de la cuadra y la manzana, y permitiría también el recreo y descanso de muchísimas familias que transitan por allí todos los días con sus chicos camino al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, que se encuentra a pocos metros del lugar”.
“Pedimos a las autoridades competentes que reviertan esta decisión tan perjudicial para el ambiente urbano e instrumenten el reemplazo de este proyecto por una plazoleta”. Concluyen.
La petición fue puesta en el aire este domingo pasado acumulando a día de hoy alrededor de 180 firmas. Uníte al pedido haciendo clic aquí.
Según El Observatorio Gente en Movimiento, la Ciudad tiene 6 metros cuadrados de espacios verdes por habitante, mientras que lo recomendado por la OMS es de al menos 9 metros por persona.
En un contexto de pandemia donde las reuniones y salidas deben ser al aire libre para evitar la propagación del virus, es de suma importancia generar espacios verdes para impedir las aglomeraciones de gente en los pocos lugares disponibles de la ciudad.