Desde el jueves 22 y hasta el 1° de agosto, ofrecerá música, títeres, circo, animaciones, teatro y magia. Se respetarán las medidas de seguridad e higiene para resguardar a los más pequeños.
Se viene la cuarta edición de Vamos las plazas, el programa de actividades culturales en espacios verdes de la Ciudad.
Desde el 22 de julio y hasta el 1 de agosto, de 11 a 15 horas, los más chicos podrán disfrutar junto a sus familias de 30 actividades diarias en plazas de la Ciudad.
El jueves 22, el viernes 23, el sábado 24, el domingo 25, el martes 27, el jueves 29, el sábado 31 de julio y el domingo 1 de agosto, dos plazas de tu comuna se convertirán en un escenario al aire libre que te traerá música, magia, títeres, animaciones, circo y teatro.
Facundo Carrillo, secretario de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, expresó: “Es una alegría poder ofrecerle a los más chicos la posibilidad de disfrutar junto a sus familias de espectáculos al aire libre de forma cuidada. Y puntualizó: “Adoptamos medidas de higiene y seguridad específicamente diseñadas para que esto sea posible; es muy importante también que cada uno ayude desde su lugar respetando el distanciamiento, usando de forma correcta el tapabocas y manteniendo las normas de higiene personal”.
Los destacados de esta edición especial son: ¡Échale loyola a la vida!. Humor y una propuesta lúdica de circo y clown ideada especialmente para los peques.
Popigami, show de teatro de títeres. La obra estrenada en 2012, visitó ciudades como Córdoba, Rosario, Chaco, Neuquén y Montevideo, Uruguay, y obtuvo premios.
Fidedina y el mar una obra de teatro musical.
Los espectáculos tendrán medidas sanitarias y de higiene, y habrá personal de concientización.
Edición especial
Los espacios verdes estarán custodiados por personal de concientización que ayudarán a los vecinos a mantenerse en el lugar delimitado para su grupo, usar el tapabocas de forma correcta y respetar el distanciamiento social. Las actividades fueron ideadas para prescindir del contacto entre los artistas y los espectadores, y los intérpretes mientras no canten ni hablen usarán tapabocas en el escenario.
Antes y después de cada espectáculo, se higienizará el espacio y los elementos utilizados. El lugar donde se lleve a cabo la actividad va a estar delimitado con respecto al resto del espacio verde, y habrá una entrada y una salida para el ingreso y egreso de los espectadores.
El piso del sector destinado a la audiencia va a estar intervenido con círculos de dos metros de diámetro que a su vez estarán separados dos metros entre sí. Dentro de los círculos podrán ubicarse grupos de hasta cuatro personas. La capacidad de asistencia es limitada y la ubicación se asignará por orden de llegada.
Vamos las plazas tendrá lugar en dos espacios verdes de cada una de las 15 comunas porteñas
Plazas activas en Recoleta:
Plaza Vicente López (Montevideo y Juncal)
Plazoleta Emilio Mitre (Av. Pueyrredón y Av. Las Heras)