Todo para quedarte en casa! Se vienen los Martes Visuales: con artistas y galerías en primera persona, videoarte, documentales, películas, entrevistas y curiosidades de obra.

Cultura en Casa, te brinda un tentador programa de actividades para toda las edades, de acceso libre y gratuito.

Martes Visuales desde el 12 de mayo, todos los martes Cultura en Casa suma a su programación contenido especial destacado sobre las artes visuales en cuatro secciones:
Artistas y galerías en primera persona: Conocé artistas y galerías locales de primera mano. Los artistas presentan sus modos de trabajo, los galeristas presentan sus espacios y todos recomiendan obras para que investigues desde tu casa.
Destacado audiovisual: Selección especial de películas, documentales, entrevistas y conferencias que abordan las artes visuales y sus diálogos interdisciplinares de diferentes maneras.
Videoarte: Te acercamos una cuidada y variada selección de videos realizados por artistas locales ¿Conocías el videoarte? No te pierdas las creaciones de los artistas contemporáneos argentinos. Piezas de video presentadas por instituciones culturales como El Moderno, Munar, Festival Internacional de Videoarte y continuamos con la selección a cargo de curadores invitados emitida en el canal de Instagram TV de arteBA.
Curiosidades: Descubrí datos curiosos de obras, monumentos y artistas argentinos e internacionales.

Para entretenerte en mayo:
Martes 12
Destacado audiovisual: “La Artefacta” (2015) de Natalie Cristiani, recorre la obra y el mundo de Nicola Costantino a través de su propia narración. La artista comparte el proceso creativo tras obras como “Rapsodia inconclusa” y “Savon de corps”, junto con fragmentos de su historia que la llevaron a producirlas.

Artistas en primera persona: Lolo y Lauti.

Videoarte: “MORE”, de Manu Fernández López presentado por Munar.

Curiosidades: Monumento al Trabajo.
PatrimonioBA te acerca 5 datos sobre de uno de los monumentos emblemáticos de la Ciudad. 

Martes 19
Destacado audiovisual: Entrevista realizada a la artista italiana Bruna Esposito, a propósito de su primera muestra individual en Argentina realizada en el MUNTREF Centro de Arte y Naturaleza con colaboración del MAXXI y la Embajada de Italia en la Argentina. Bruna Esposito es una de las voces más destacadas del arte contemporáneo italiano con una vasta repercusión internacional y de las más eclécticas en el uso de los lenguajes. Disciplinas diversas –la música, la danza y la literatura– intervienen en su producción artística convergiendo en composiciones instalativas y performáticas, complementadas a menudo con elementos olfativos y sonoros. En su primera muestra en la Argentina, Esposito reflexiona sobre la falsa dicotomía entre lo natural y lo artificial.  

Galerías en primera persona: Galería Van Riel. Contenido creado junto a Meridiano-Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporáneo.

Videoarte: “Templanza” de Pablo Radice, del Festival Internacional de Videoarte.

Curiosidades: Datos en Reserva: Martha Zuik, Museos BA.

Martes 26
Destacado Audiovisual: Contenido presentado por El Moderno.

Artistas en primera persona: Paola Vega del Distrito de las Artes.

Videoarte: “Un obstáculo insalvable II”, de Eugenia Calvo en Diego Obligado galería de arte. Presentado en el IGTV arteBA.

Curiosidades: Pirámide de Mayo
PatrimonioBA te acerca curiosidades sobre este monumento emblemático de la Ciudad.

Adelanto para Junio:
Más “Artistas y galerías en primera persona”.
Videoarte de artistas consagrados y emergentes.Contenidos especiales de museos, galerías y otras instituciones culturales.
¡Curiosidades de la historia del arte y el patrimonio artístico de la Ciudad!