Recoleta y sus espacios de ensueño te ofrecen convertir el momento del té, en algo muy especial, no te pierdas las propuestas de el Palacio Duhau, el Museo Nacional de Arte Decorativo y el Museo Evita.
Palacio Duhau
Ubicado en Avenida Alvear 1661, es uno de los más elegidos por sus salones del Piano Nobile y su extraordinaria vista al parque, permanece abierto todos los días para deleitar con las cuatro comidas.
En este caso, el té es el protagonista y para deleitarse con uno, el chef Ejecutivo Damián Betular, es el encargado de elaborar sus deliciosas creaciones para acompañar, la selección de delicias incluye:
Variedad de scons con mermelada artesanal, queso crema y dulce de leche; una degustación de sándwiches (vol au vent de trucha ahumada y mousse de queso Lincoln y lima; chipá relleno de jamón cocido y queso Gouda; ciabatta de nuez relleno de hummus de zanahoria y zuchini; bruschetta de brioche con hongos grillados); y una variedad de petits gâteaux (caramel macchiatto, chocolate y avellanas, tatín de peras, texturas de limón y tropical).
El té es Tealosophy by Inés Berton o café Nespresso en caso que lo prefieras, agua mineral, jugo natural y una copa de espumante Baron B Extra Brut para concluir.
Museo Nacional de Arte Decorativo
Ubicado en Avenida del Libertador 1902, el Palacio Errázuriz Alvear fue diseñado por el arquitecto René Sergent en 1911, su estilo es neoclásico francés y cuenta en su exterior con el restaurante Croque Madame, que a la hora del té, sabe hacer diferencia con su especialidad en sándwiches franceses tipo croque:
Croque Madame (pan dorado en manteca, queso gruyere, jamón cocido y huevo a la plancha)
Croque Monsieur (pan dorado en manteca, queso gruyere, jamón cocido, gratinado con salsa bechamel y parmesano)
Croque de Pollo (pan dorado en manteca, pollo salteado, queso gruyere, gratinado con salsa bechamel, jamón, parmesano y champignons)
Croque de Salmón Ahumado (pan integral dorado en manteca, salmón ahumado, espinacas con parmesano y huevo a la plancha caramelizado).
Su pastelería artesanal elabora clásicos budines, brownies y scons caseros.
Museo Evita
Ubicado Lafinur 2988, el petit hotel fue construido por la familia Carabassa en la primera década del siglo XX. Conjuga elementos del renacimiento español e italiano en sus tres niveles y torre.
En 1948, esta casona de la calle Lafinur fue adquirida por la Fundación de Ayuda Social Eva Perón para albergar al hogar de tránsito Nº 2, y recibir a mujeres del interior del país con problemas de salud, trabajo, documentación o vivienda en su paso por Buenos Aires.
La casa-museo fue inaugurada el 26 de julio de 2002, al cumplirse 50 años del fallecimiento de Eva.
El restaurante, se destaca por tener uno de los patios españoles, al aire libre, más lindos de la ciudad, mesas grandes y cómodas rodeadas de abutilones, un sauce eléctrico, plantas aromáticas y un palo borracho pequeño. Desde el patio se puede admirar un balcón de estilo se podría decir plateresco y una escalera llena de flores. Definitivamente, se trata de un oasis en medio de la ciudad. Tiene menúes apto para celíacos.
Abierto de lunes a viernes de 9 a 23 y los domingos de 9 a 19. ¡Es pet friendly & Bike Friendly!