Jueves 23 de noviembre a las 18
Inauguración en el Museo de Arte Popular José Hernández
Artistas chilenos entre el oficio tradicional y los materiales industriales
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta la intervención Manufactura conjunta, artistas chilenos entre el oficio tradicional y los materiales industriales, convocado por Museos BA en el MAP – Museo de Arte Popular José Hernández. La inauguración se llevará a cabo en la sede de la institución el jueves 23 de noviembre a las 18.
La intervención conjunta es una muestra colectiva conformada por: José Miguel Marty, Valeria Faúndez, Constanza Vergara y María Inés Galecio. La coordinación y la curaduría está a cargo del artista artesano chileno José Miguel Marty Lizama.
Manufactura conjunta se presenta como un proyecto expositivo que reformula los conceptos estructurales que configuran la definición de arte popular desde estrategias del arte contemporáneo. Desde los textiles con materiales industriales de Constanza Vergara que tensiona los orígenes de las materias primas utilizadas para el textil, los tejidos orgánicos de Maria Ines Galecio donde el textil se sale de su función de vestimenta o protección del cuerpo, el mural realizado con la técnica de cestería de entramado doble pero con hilo de cobre e hilo de pescar a los bordados realistas en herramientas de uso agrario de Valeria Faúndez.
El título de esta exposición no solo juega con la idea de construir o tensionar una relación entre artes populares y artes visuales, también se proyecta en la idea de generar vínculos afectivos en una primera instancia entre los participantes venidos de Chile y el público de Argentina.
La muestra podrá visitarse desde el 24 de noviembre, lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 horas y sábado, domingos y feriados de 11 a 20 horas. Entrada general $500 pesos. Jubilados y universitarios con acreditación y menores de 12 años entrada libre y gratuita. Miércoles gratis.
La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Recoleta a un delincuente de 17 años tras haberle arrebatado una cadenita dorada a una mujer, a la que luego se la devolvieron.
Personal de la Comisaría Vecinal 2 B se encontraba en el cruce de la avenida Pueyrredón y Beruti cuando observó que un joven le arrebató una cadenita dorada a una mujer para luego darse a la fuga.
En consecuencia, los oficiales irradiaron la alerta y se montó un operativo cerrojo para poder dar con el delincuente en la intersección de la avenida Santa Fe con Anchorena, a 500 metros del hecho.
Se requisó al sujeto en presencia de testigos y se le encontró el objeto robado.
Se consultó con el Juzgado Nacional de Menores en lo Criminal y Contravencional Número 3, a cargo de la doctora Julia Marano Sanchis, Secretaría 7 del doctor Gerardo Pettigiani, y se dispuso la detención del ladrón de 17 años y la devolución de la cadenita a la mujer damnificada, de 70 años.