“Recoleta para armar” contenido para visibilizar y repensar el barrio propuesta por el Museo Roca.

Conversaciones con referentes barriales y convocatoria a vecinos, vecinas, trabajadores y visitantes a compartir recuerdos, experiencias y lugares favoritos del barrio.

Para celebrar el Día de la Recoleta, como cada 12 de octubre el Museo Roca ofrecerá a lo largo de todo el mes, contenido histórico, conversaciones con referentes barriales y convocatoria a vecinos, vecinas, trabajadores y visitantes a compartir recuerdos, experiencias y lugares favoritos del barrio. 

La Orden de los Recoletos, ha estado estrechamente ligado al progreso del barrio. Ellos fueron los fundadores de la Iglesia y el camposanto que luego se transformaría en el cementerio más antiguo de la ciudad. Y sede de uno de los más importantes mataderos porteños.

A fines del siglo XIX, alcanzó su brillo máximo gracias a las elites que se alejaron de la zona sur como consecuencia de la epidemia de fiebre amarilla y se instalaron allí. Construyendo grandiosos palacetes y parques que caracterizaron el lugar. Siendo la segunda mitad del siglo XX, la arquitectura urbana se fue modificando, debido al establecimiento de hoteles, restaurantes, burdeles, boliches y más. Hoy conviven dándole una sorprendente particularidad, su emblemático cementerio con el ocio diurno y nocturno, la feria artesanal en Plaza Francia y sus preponderantes instituciones artísticas y culturales.

En 1964, en una casa art decó transformada en institución pública por voluntad de sus antiguos dueños, nació el Museo Roca.

La invitación es a enviar fotografías y/o videos (en formato vertical de 3 minutos de duración) al siguiente email, y se compartirán en las plataformas digitales del museo.

Todos los jueves a las 18hs. podrán ver el ciclo de entrevistas en vivo a través de (@museorocainstituto). Para consultar la programación completa hacé click aquí en la web.