La centenaria Biblioteca está ubicada en el Hospital de Niños R. Guitérrez, en el barrio de Recoleta.
El proyecto fue presentado por la legisladora porteña Ana María Bou Pérez (Vamos Juntos) y propone declarar de Interés Cultural de la Ciudad de Buenos Aires la “Biblioteca Central Dr. Laureano Rivas Miguez” ubicada en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez del barrio de Recoleta (Gallo 1330.-Pabellón Pirovano 2º piso).
Dicha biblioteca fue fundada por el doctor Laureano Rivas Miguez en el año 1902. Cuenta con más de 7.000 volúmenes, libros y publicaciones de medicina infantil. Se actualiza con publicaciones nacionales y extranjeras. Entre las colecciones más antiguas cuenta con The Lancet (1884), The Journal of Pediatrics (1942), Pediatrics (1948), The New England Journal of Medicine (1957), Pediatric Clinics of North América (1957), Revista de la Asociación Médica Argentina (1924), Anales del Instituto de Pediatría del Hospital de Niños (1933), Revista del Hospital de Niños (1897).
Desde 1994 la Asociación de Profesionales del Hospital sostiene económicamente la biblioteca en su totalidad, es decir: sueldos del personal, insumos, mantenimiento, suscripciones y material bibliográfico.
En el año 1995 la Dra. Isabel Badía fue nombrada Directora Honoraria y en noviembre de 2006, y después de casi 10 años de gestión, se inauguró el nuevo edificio, en el que funciona actualmente.
Esta Biblioteca forma parte de la RENICS, Red Nacional de Información en Ciencias de la Salud (OPS), grupo que coordina actualmente la Academia Nacional de Medicina desde el año 1997.
El objetivo de este reconocimiento es “enaltecer los importantes valores que encierra la lectura, reconocer y por sobre todo destacar la importancia cultural de esta biblioteca” así lo señala la autora de la idea.