REGULACIÓN DE LAS MIGRACIONES Y DERECHOS HUMANOS – TENDENCIAS EN ARGENTINA Y EN EUROPA
En una jornada abierta y gratuita, reconocidos investigadores debatirán y reflexionán sobre las tendencias actuales en la regulación de derechos de los migrantes en Argentina y Alemania. El encuentro tendrá lugar el miércoles 7 a las 19 h en el auditorio Getulio E. Steinbach en el IDES (Aráoz 2838). Después del intercambio entre los expositores invitados se abrirá la discusión al público.
4° BIENAL DE LA IMAGEN EN MOVIMIENTO (BIM)
Del jueves 1° al domingo 11 se desarrollará en Buenos Aires la 4° Bienal de la Imagen en Movimiento (BIM), dedicada al cine y al video experimental y sus vínculos con el arte contemporáneo. Invitado por el Goethe-Institut, llega el videoartista y director israelí Omer Fast, quien presentará por primera vez en Buenos Aires sus films y una videoinstalación. Además se muestran trabajos de la artista y cineasta portuguesa Filipa César y programas de cortometrajes curados por Hilke Doering, una de las organizadoras del Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen.
CINE CLUB ALEMÁN: BEUYS
El martes 6 a las 19 h se proyecta en el Cine Club Alemán el documental “Beuys”, del director Andres Veiel, acerca de unos de los creadores alemanes más polémicos del siglo XXI: el artista de performance, escultor, dibujante, teórico del arte y catedrático temporal Joseph Beuys (1921 – 1986). En “Beuys”, Veiel saca a la luz un abundante material de archivo, en parte desconocido, y concede la palabra a testigos de la época como Klaus Staeck.
WOLFGANG STAUDTE EN EL 33° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA
En el marco del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se presenta entre el 10 y el 17 de noviembre una importante retrospectiva de Wolfgang Staudte, uno de los cineastas alemanes más humanistas y a la vez más incómodos.
LANZAMIENTO RV – LA REALIDAD VIRTUAL HA LLEGADO PARA QUEDARSE
¡Llega la realidad virtual a la Biblioteca! El sábado 24 a partir de las 12 h te invitamos a disfrutar de una tarde llena de sorpresas virtuales e inmersivas. Dejate llevar por ciudades fascinantes y paisajes de Alemania, descubrí obras de Bauhaus, viví la situación de un inmigrante en la frontera o explorá la biblioteca del Goethe-Institut con nuestros nuevos cascos de realidad virtual. Nos guiarán bailarines a través de una coreografía de realidad mixta creada por Edgardo Mercado y Gabriel Gendin. La actividad es gratuita con inscripción previa.
ARTUR BRAUNER: CINE CONTRA EL OLVIDO
El Complejo Teatral de Buenos Aires, el Goethe-Institut y la Fundación Cinemateca Argentina presentan del jueves 8 al domingo 18 en la Sala Lugones el ciclo “Artur Brauner: cine contra el olvido”, integrado por nueve largometrajes producidos por el legendario productor alemán de origen polaco Artur Brauner, quien recientemente cumplió cien años de vida y continúa en plena actividad.
CELEBRACIÓN DE JOSÉ LUIS MANGIERI
A 10 años de la muerte de José Luis Mangieri, el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires reúne a editores, poetas y sus amigos en general, para celebrar su vida y recordarlo con anécdotas que hasta el día de hoy hacen de él uno de los personajes insoslayables de la cultura argentina. Asimismo, se proyectarán fragmentos de entrevistas que le fueron realizadas durante los últimos años de su vida. El jueves 22 a las 19 h en nuestra Biblioteca, como siempre, con entrada libre y gratuita.
ESPECIAL BAUHAUS
A 100 años de la creación de la Bauhaus, la revista Humboldt refleja a través de una serie de artículos las relaciones entre la escuela alemana de arte, diseño y arquitectura y Sudamérica.