Primer encuentro latinoamericano de la criptomoneda Ethereum en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

El evento cripto más esperado del año se realizará los días 11, 12 y 13 de agosto, en el Centro de Convenciones ubicado en Av. Pres. Figueroa Alcorta 2099, Recoleta con entrada gratuita.

Habrá conferencias de especialistas y una agenda de eventos paralelos, más de cien oradores jóvenes, expondrán sobre tecnología de transacciones a través de una red entre pares (blockchain), la organización autónoma descentralizada (DAO), los token no fungible (NFTs), la infraestructura física de intercambios y más.

La comunidad de Ethereum es una de las más grandes a nivel global, y Buenos Aires es una de las ciudades con mayor adopción, por lo que se esperan alrededor de 5.000 asistentes por día y una gran convocatoria internacional que incluye desarrolladores, emprendedores y creadores de contenido del ecosistema.

Las criptomonedas surgieron a principios del año 2000 y se trata de “una moneda virtual gestionada por una red de computadoras descentralizadas que cuenta con un sistema de encriptación para asegurar las transacciones entre usuarios”, de acuerdo a la definición de la Real Academia Española.

Ethereum, detrás de Bitcoin, es la segunda criptomoneda, capitalizada en el mercado, alcanzando más de 194 mil millones de dólares y casi un millón y medio de operaciones de compra y venta diarias. Su desarrollo estuvo a manos del ruso Vitalik Buterin, desde 2013. A diferencia del Bitcoin, concebido en 2008 por una persona o grupo (conocido con el seudónimo de Satoshi Nakamoto), Buterin se presenta en público, aunque no está confirmada nuevamente su presencia en Buenos Aires.

Según los organizadores, “la conferencia ETH Latam es posible gracias a las bases que sentaron los pioneros locales, quienes lograron construir una comunidad vibrante que logró que cripto sea mainstream en uno de los países que más lo necesita”.

En cuanto al evento “reúne a la comunidad global de creadores con una de las comunidades cripto más vibrantes del mundo, que utilizan los protocolos de Ethereum en su vida cotidiana”, aunque se contempla la participación de principiantes, ya que habrá diversas actividades dirigidas a todos, hasta los expertos en web 3.
Las entradas son gratuitas y pueden adquirirse a través de eventbrite