Ubicada en Av. Pres. Figueroa Alcorta 2099, albergará esta edición especial de la Feria de Editoriales y Librerías orientada al público joven a realizarse entre el 4 y el 7 de noviembre, de 14 a 21 hs.
Después de dos ediciones realizadas en el Parque de la Estación, FELBA vuelve al espacio público por tercera vez desde que comenzó la pandemia, en esta ocasión y con la idea de aumentar la capacidad del evento, se llevará a cabo en Plaza Brasil, en el barrio porteño de Recoleta.
Esta vez FELBA contará más de 60 stands y tendrá en su variada programación, un Espacio Joven, con editoriales de cómic, fantasy y manga y actividades orientadas especialmente para ellxs. Podrán también inscribirse al programa Pase Cultural y disfrutar de los DJ sets de “La Liga de DJs del Pase Cultural”, que estarán tocando de viernes a domingo durante toda la tarde.
El día viernes 5, los espectadores de FELBA obtendrán beneficios en librerías adheridas con tarjetas del Banco Ciudad.
“FELBA vuelve a estar presente en la Ciudad. Durante cuatro días, los principales actores del sector editorial se reunirán para ofrecernos diversas producciones. Generando una red y una sinergia muy potente, FELBA se convirtió en un evento fundamental para el desarrollo del mundo editorial. La feria refleja la diversidad de las librerías de nuestra Ciudad y es una vidriera tanto para las pequeñas como para las grandes editoriales. Queremos que cada vez más hacedores culturales tengan herramientas disponibles para que puedan seguir nutriendo la cultura de Buenos Aires”, aseguró el ministro de cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Actividades destacadas
Jueves 4
Stand Pase Cultural – Apertura Con música a cargo de DJ Piwi
Viernes 5
Stand Pase Cultural – 15 a 21hs La Liga de DJs del Pase Cultural pasan música en vivo. Con: DJ Piwi, DJ Rodri Videla, DJ Barda, DJ Fede Haro, DJ Maus y DJ M5555
18hs. Recorrido por la feria a cargo de Cecilia Bona (@porqueleerok), con recomendaciones de libros.
Viernes 05-11
18hs.: Libros, cómics y pantalla
Participan: Maca Yannelli, Calu Dente y Anto Romano.Coordina: Cris Alemany
19:30hs.: “De qué hablamos cuando hablamos de kitsch”
Diálogo de DJs entre Menina Veneno y Leo Oyola sobre canciones disparadoras de temáticas kitsch, camp y pop en la moda, la literatura, el cómic y el cine.
20:30hs.: La Britney Cordobesa “Womenaje”Artista performática
Sábado 06-11
A las 15hs. en la Estación Facultad de Derecho (Línea H): “Lectura entre líneas”
Lectura compartida con Cecilia Bona.
16:30hs.: Literatura romántica y diversidad
Participan: Maxi Pizzicotti, Érica Vera Mariela Fernández.Coordina: Cris Alemany
18hs.: “Cuatro formas de dibujar una historia”
El cómic independiente en tiempos de pandemia.
Participan: Mariana Ruiz Johnson, Pablo Vigo, KamiKama, Matías San Juan. Coordina: Maia Debowicz
Organizado por el Centro Cultural Recoleta
19:30hs.: Feminismo, aborto y disidencias
Participan: Bel Riddle, Erika Wrede y Sofía Olguín.
Coordina: Cris Alemany
Domingo 07-11
De 15 a 16hs.: “Armonías y Lecturas”
Actores realizarán dos performances vinculadas a la literatura: un recitado de fragmentos de textos de Luis de Góngora y Cyrano de Bergerac, seguido de “Jazzeando con María Elena Walsh”, un show de música en vivo (contrabajo y saxo)
18hs.: “El terror, el Mal y los villanos”
Participan: Nati Beroiz, José María Marcos y Victoria Bayona.
Coordina: Cris Alemany
18hs.: El terror, el Mal y los villanos
Participan: Nati Beroiz, José María Marcos y Victoria Bayona.
Coordina: Cris Alemany
19:30hs: El poder del fanzine
Participan: In Bocca al Lupo, Estudio Mafia y Maia Debowicz.
Coordina: Titi Hoon
20:30hs.: DJ iniciales bb a.k.a. Boom Boom Kid hace de selector con su mini boom box y sus locos tapes ¡Sí, con cassettes!
Acerca de Espacio Jóven:
Todos los días de 15:30 a 21hs:
Espacio Biombos
Intervención plástica de muralistas, tatuadoras y dibujantes con personajes de la historieta argentina sobre tres escenarios de cómic, a partir de viñetas de Lucas Varela (Paraíso), Ignacio Minaverry (Purgatorio) y Santiago Caruso (Infierno).Participan: Georgina Ciotti, Pum Pum, Dolores Alcatena, Santiago Caruso, Mariana Ruiz Johnson, Isol, China Ocho y Fábrica de Estampas.
Todos los días de 15 a 20hs.:
Espacio selfie
Gustavo Sala, Dani Arias, Sukermercado, Juan Puerto, Mafiamundi, Nicolás Daniluk y Brenda Greco dibujan selfies del público tomadas en el evento.
Viernes, sábado y domingo de 17 a 19hs.:
Espacio serigrafía, de la viñeta a la obra
Viñetas seleccionadas de cómics llevadas a formato grande, con impresión en serigrafía durante el evento, coloreada y firmada en vivo.
Participan: Tute, Powerpaola, Salvador Sanz, Quique Alcatena, Manu Loza, Mariana Ruiz Johnson, Patricio Oliver e Ignacio Minaverry.
Todos los días de 15 a 17hs.
Espacio del árbol
Recepción de carpetas y entrevistas a dibujantes con propuestas de muestras a realizarse en Espacio Moebius. Inscripción previa por MD de Instagram a @espaciomoebius.