El viernes 18 y sábado 19 de septiembre, entre las 10 y las 18 h, en 15 Puntos Verdes de la Ciudad.
Para conmemorar la Semana de la Movilidad Sustentable, la Ciudad regalará bolsas de compost a todos aquellos vecinos que se acerquen caminando o en bicicleta a los 15 Puntos Verdes adheridos para dejar los reciclables.
Plaza Rosario Vera Peñaloza: Av. San Juan Y Chacabuco. Comuna 1 – Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Monserrat y Constitución.
Plaza Petronila Rodríguez: Paraguay y Rodríguez Peña. Comuna 2 – Recoleta
Plaza Dr. J.M. Velasco Ibarra: Av. Jujuy y México. Comuna 3. Balvanera y San Cristóbal.
Plaza Florentino Ameghino: Caseros y Monasterio. Comuna 4. Barracas, La Boca, Nueva Pompeya y Parque Patricios.
Plaza Boedo: Estados Unidos y Sánchez de Loria. Comuna 5. Almagro y Boedo.
Parque Rivadavia: Av. Rivadavia y Florencio Balcarce. Comuna 6. Caballito.
Parque Chacabuco: Asamblea y Puan. Comuna 7. Flores y Parque Chacabuco.
Plaza Sudamérica: Av. Piedra Buena y Av. Gral. Fernández de la Cruz. Comuna 8. Villa Soldati, Villa Riachuelo, Villa Lugano.
Plaza Sargento Cabral: José León Suárez y Martínez de Hoz. Comuna 9. Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda.
Plaza Vélez Sarsfield: Chivilcoy y Bogotá: Comuna 10. Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro.
Plaza Aristóbulo del Valle: Campana y Baigorria. Comuna 11. Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita.
Parque Saavedra 1: Roque Pérez y Paroissien. Comuna 12. Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón.
Plaza Manuel Belgrano: Cuba y Juramento. Comuna 13. Núñez, Belgrano y Colegiales.
Plaza Armenia / Palermo viejo: Malabia y Nicaragua. Comuna 14. Palermo.
Plaza Benito Nazar: Antezana y Olaya. Comuna 15. Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas.
Todos ayudando:
Utilizar medios de transporte saludables ayuda a reducir la emisión de gases contaminantes en la Ciudad. Por eso es recomendable que camines o utilices la bicicleta para realizar trayectos cortos y paseos.
Mientras que Reciclar promueve el consumo responsable, nos permite ahorrar recursos naturales y energía entre otras cosas.
Del 16 al 22 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires celebra la Semana de la Movilidad Sustentable, con diversas actividades que promuevan acciones amigables con el medio ambiente, como compostar.
De qué se trata ?
El compostaje es un proceso de transformación de la materia orgánica para obtener, un abono natural.
Esta transformación puede llevarse a cabo en cualquier casa mediante un compostador, sin ningún tipo de mecanismo, ningún motor ni ningún gasto de mantenimiento.
La basura diaria que se genera en los hogares contiene un 40% de materia orgánica, que puede ser reciclada y retornada a la tierra en forma de humus para plantas y cultivos.
De cada 100kg de basura orgánica se obtienen 30 kg de compost.
De esta manera se contribuye a la reducción de las basuras que se llevan a los vertederos o a las plantas de valorización. Al mismo tiempo se consigue reducir el consumo de abonos químicos.
Cabe destacar que con el compostaje doméstico se emiten 5 veces menos gases de efecto invernadero que el compostaje industrial para tratar la misma cantidad de restos de cocina y jardín.
¿Cómo empiezo a compostar? Guía completa para compostar
No te olvides de pasar por tu punto verde, llevar tus reciclables y volver a casa con una bolsa de compost de regalo para que puedas empezar ahora mismo a compostar.