El propósito es no perder lo logrado en los últimos 50 días con tanto esfuerzo, iniciar la apertura de ciertas actividades para remontar la economía y hacer frente al cansancio lógico de los ciudadanos.
El aislamiento social, preventivo y obligatorio en defensa contra el coronavirus se extenderá hasta el domingo 24 de mayo inclusive, así lo anunció el presidente Alberto Fernández, en una conferencia de prensa realizada en la residencia de Olivos. La medida será oficial a partir de hoy mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia que será publicado en el Boletín Oficial.
Junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, revisaron la situación del país, en especial lo concerniente a la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires en relación a la pandemia.
Concluyendo en establecer lo que no se modificará de como lo venimos haciendo hasta ahora:
– No abrá por el momento: dictado de clases presenciales
– Permanecerán cerrados: centros comerciales, bares, restaurantes, centros culturales, cines, teatros, bibliotecas, museos
– No se realizarán eventos públicos y privados (sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos)
– Gimnasios y clubes permanecerán cerrados
No habrá transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional. No abrá actividad turística, ni apertura de parques y plazas.
Las fronteras permanecerán “cerradas” y que “continúan dispensados del deber de asistencia al lugar de trabajo los mayores de 60 años, las embarazadas y las personas en los grupos de riesgo”.
Lo que Sí
Ramas industriales, autorizadas a retomar la actividad, pero “sin la utilización del transporte público”
– Industria automotriz y autopartes
– Industria tabacalera
– Electrónica y electrodomésticos
– Metalurgia, maquinaria y equipos
– Muebles y madera
– Calzado e indumentaria
– Textil
– Juguetes
– Gráfica, ediciones e impresiones
Estarán activos también los laboratorios farmacéuticos, química y petroquímica, fabricas de motos y bicicletas y fabricas de neumáticos.
“Los gobernadores y las gobernadoras (excepto AMBA) podrán decidir excepciones teniendo en cuenta los criterios establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación”, lo establece el decreto.
Y ratifica que “el Área Metropolitana de Buenos Aires continúa con las restricciones del Aislamiento y las excepciones deberán ser requeridas al Jefe de Gabinete de la Nación”.