Ubicado en Avenida Callao 966, Recoleta cierra sus puerta después de 23 años.
Notorious ha sido considerado como un lugar mágico, en el que es posible estimular todos los sentidos. Obtuvo el premio como uno de los mejores clubes de jazz del mundo, otorgado por la revista DownBeat.
Abrió sus puertas en 1998 como una disquería especializada e innovadora debido a la implementación de un sistema de pantallas táctiles en mesas en las que se podía escuchar música mientras tomabas café, se expandió a bar y espacio emblemático de conciertos de jazz, dentro del circuito de la Ciudad de Buenos Aires, dió lugar a otros ritmos tales como la bossa nova y el tango, de músicos locales e internacionales.
Desde sus redes sociales se despidieron con estas textuales palabras:
“Con mucha tristeza les contamos que cierra Notorious.
Fueron casi 23 años de historias, de amores, de risas, de baile entre las mesas y de magia.
Casi 23 años de música; mucha música; muy buena música hecha por músicos; muchos músicos; increíbles músicos.
Casi 23 años de charlas, historias, amistades y alguna que otra pelea. Pero por sobre todas las cosas, casi 23 años de aprendizaje y experiencias.
Nos despedimos recordando a todas aquellas glorias del jazz y de la música que hicieron de Notorious su casa y que dejaron este espacio impregnado de su arte: Jorge Lopez Ruiz, Walter Malosetti, Jorge Anders, Hugo Pierre; al encargado de la programación, el muy querido Juan Trasmonte, que nos dejó el año pasado. Nuestro agradecimiento a todo el equipo de trabajo, muy especialmente a Fabian, Roberto, Ariel, Marco y Lorena que se cargaron el club al hombro y la pelearon hasta el último día.
El club cierra pero Notorious seguirá como proyecto, produciendo shows en otros espacios y acompañándolos diariamente desde las redes con historias, recomendaciones y sugerencias.
Ojalá que este adiós sea un hasta luego.
Que pronto volvamos a encontrarnos en un cálido abrazo y que la música nos siga acompañando para siempre”.
En diálogo con los medios expresaron que: “Bancamos el lugar todo lo que se pudo. Entre noviembre y enero estuvimos abiertos con shows en el jardín pero es un local muy caro y no alcanza para mantenerse un concierto por día por más exitoso que sea”
“Acá tocaron todos los argentinos posibles y muchos extranjeros, entre ellos Naná Vasconcelos, Paulinho Moska, Nando Reis, Moreno Veloso con Caetano como público, Hermeto Pascoal, la hija de Vinicius de Moraes, su nieta, nuestro fuerte como discográfica son los artistas brasileños”, destacaron.
“De todos modos, para mí lo más importante más allá de los músicos que tocaron, son los que se despidieron ahí: Jorge Lopez Ruiz, Jorge Anders, Walter Malosetti, que tenían acá su lugar” afirmaron para concluír.