#NiUnaMenos. A 6 años de la primera marcha, las cosas no han cambiado mucho.

El Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven” elaboró un informe que expone que en estos seis años se cometió un femicidio cada 31 horas; el 64% fue cometido por parejas o ex parejas. Argentina contabiliza 1.733 femicidios.

El informe fue relevado por el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven”, a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país. “Tal como venimos señalando en estos años, el lugar más peligroso para las personas que viven violencia machista es su hogar. En estos 6 años el 64% de los femicidios fue cometido en la vivienda de la víctima, un porcentaje que se mantiene año a año”, subraya el documento.

En cuanto al vínculo de la víctima con el agresor se observa que desde el 3 de junio de 2015 el 64% de los femicidios fue cometido por la pareja o ex pareja de la víctima, y cerca del 90% de los femicidios fue perpetrado por un integrante del círculo íntimo de la víctima (parejas, ex parejas, familiares y conocidos).

“Es importante analizar estos dos datos de forma conjunta, ya que nos ayudan a derrumbar la creencia histórica que afirma que las mujeres estamos más expuestas a ser atacadas en la calle, a oscuras o alguien que desconocemos. Por el contrario, el espacio que el patriarcado nos impuso, el privado-el hogar, es donde más violencia sufrimos, a manos de alguien que dice querernos, que no está loco, sino que lleva al extremo las desigualdades de género de esta cultura machista”, denuncia el estudio.

La relación de las mujeres con la Justicia; en estos 6 años el análisis arrojó que 2 de cada 10 víctimas habían realizado al menos una denuncia previa a su femicidio y sólo 1 de cada 10 víctimas tenían una medida de protección judicial.

“Esto deja expuesta la falla del Poder Judicial y las fuerzas de seguridad. Si una mujer denuncia violencia machista y luego es asesinada, ese acto habla de respuestas ineficaces por parte de lxs actores judiciales, y el no controlar el cumplimiento de las medidas de protección es un acto de violencia que se suma a la violencia institucional que muchas veces ejerce la Policía. Exigimos una reforma judicial feminista y perspectiva de género para romper con las complicidades patriarcales en la Justicia y las fuerzas de seguridad”, sobresale en el informe del Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven”.



Links Interesantes para descubrir

Palermonline. | On Line en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Palermo Noticias. | Barrio de Palermo.
Noticias Recoleta | Recoleta a fondo.
Belgrano News. | Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un sentimiento.
Noticias Abasto | Abasto, historia y futuro.
e Woman | Mujer Verde.
Tech News | Lo último en Tecnología.
Milonga  | Tango, Milonga y Vals.
Noticias Capital  | Noticias de la Ciudad de Buenos Aires.
Instagram Barrio de Palermo  | Instagram Palermo Noticias.
Instagram Barrio de Colegiales  | Instagram Colegiales Noticias.