En el Día Internacional de los Museos, te recomendamos dos de los más populares de Recoleta, para que disfrutes de manera virtual, hasta que volvamos a la “normalidad”.
En esta ocasión te daremos dos muy buenas opciones de interesantísimo contenido:
– Museo Nacional de Bellas Artes:
Fue inaugurado 1895, reúne y exhibe el más grande patrimonio artístico de Argentina, y se constituye uno de los principales museos de Latinoamérica.
Su patrimonio se compone de más de 12.000 obras, su biblioteca artística con más de 150.000 volúmenes y su auditorio cuenta con 320 metros cuadrados de extensión.
Posee obras de su propiedad en las que se incluyen pinturas, esculturas, dibujos, grabados, tapices y demás objetos artísticos, exponiendo un total de 700 elementos en 34 engalanadas salas.
La colección permanente del museo cuenta con obras de importantísimos artistas internacionales como lo son Picasso, Goya, Monet, Manet, Renoir, Van Gogh, Rubens, Cézanne, El Greco y Rodin que se mezclan con la obra de los más destacados pintores y escultores de nuestro país.
Con entrada libre y gratuita es uno de los lugares de la ciudad que no podés dejar de visitar. Av. del Libertador 1473.
http://www.mnba.org.ar
– Museo Xul Solar – Fundación Pan Klub
La Fundación Pan Klub Museo Xul Solar fue creada en 1986 por Micaela (Lita) Cadenases, esposa del artista y por Natalio J. Povarché, marchand de Xul Solar esta institución estádedicada a preservar y difundir la obra del artista argentino Alejandro Xul Solar y tiene como objetivo contribuir al desarrollo y promoción de la cultura en sus diversos aspectos. Se funda sobre las bases originales del creador, respetando la manera como éste había concebido el Pan Klub a fines de los años 1930.
Fue inaugurada el 13 de abril de 1993 con una selección de obras realizada por el mismo Xul Solar y son las que componen la muestra permanente del Museo, fucionadas con objetos, esculturas y documentos que pertenecen a su archivo personal. Así mismo este espacio funciona como centro cultural donde se realizan eventos culturales y exposiciones temporales dedicadas al artista. La Fundación conserva la vivienda personal del artista que guarda su biblioteca de aproximadamente 3.500 volúmenes.
El proyecto de la remodelación de la casa de Xul, recibió varios premios. Uno de ellos en el año 1998 fue semifinalista en el Premio Mies van der Rohe para América Latina, este es un premio a la arquitectura Latinoamericana contemporánea, en 2003 obtuvo el Premio Década 2003, otorgado por la Universidad de Palermo.
No te pierdas los espacios, escaleras y ciudades que se multiplican en este museo con cada cuadro. Las múltiples visiones cabalísticas, astrológicas, mágicas y místicas de Xul Solar te sumergen en su exéntrica, multifacética y vanguardista personalidad.
http://www.xulsolar.org.ar