Museo del Holocausto en Recoleta, está abierto al público con una muestra de testimonios interactivos con los sobrevivientes.

En el barrio de Recoleta El Museo del Holocausto de Buenos Aires (Museo del Holocausto de Buenos Aires), ubicado en la calle 919 de Montevideo, abre nuevamente al público luego de una renovación de dos años.

Reabre con una buena cantidad de exhibiciones innovadoras, en que se destaca “Dimensiones en el testimonio”, una experiencia curada e interactiva, en la que a los visitantes le es posible interactuar de manera virtual con los sobrevivientes de la Shoah. Este formato ya es utilizado en museos de todo el mundo.

Según cuenta la historia, La Fundación Memoria del Holocausto fue inaugurada en 1994 por primera vez.
Después de cinco años en funcionamiento, la fundación obtiene derechos exclusivos por 100 años sobre el antiguo edificio en Recoleta que perteneció a la Compañía Ítalo Argentina de Electricidad, CIAE, otorgados por el gobierno argentino.

Renovado, el museo abrirá nuevamente el lunes, en horario de 1 p.m. a 5 p.m., durante la primera semana los visitantes pueden ingresar y recorrer el museo de forma gratuita, para hacer el recorrido en necesario registrarse en el sitio web del museo con anterioridad. https://www.museodelholocausto.org.ar/

El museo espera que este nuevo enfoquebasado en la seriedad y modernismo, sirva a las generaciones futuras, a mantener viva la memoria del Holocausto en Argentina.

“La memoria es la única forma de construir el futuro y evitar que el horror vuelva a ocurrir”, dijo el presidente de AMIA, Ariel Eichbaum, al Times.

El museo, se presenta principalmente en orden cronológico, exhibiendo un vasto archivo digital de artefactos y testimonios, acerca de los sobrevivientes que terminaron en Argentina, al alcance del usuario a través de pantallas táctiles. Los mapas interactivos, la narración de datos y las experiencias sensoriales de cuerpo completo se encuentran dispersas por todo el espacio, lo que garantiza que los visitantes se sumerjan por completo en la experiencia educativa.

La remodelación del museo ha sido financiada por donantes privados, empresas y la Ciudad de Buenos Aires.