Las clases presenciales inician el 17 de febrero, así lo anunciaron el jefe de Gobierno y la ministra de Educación.

De manera gradual y con fechas establecidas los primeros en retomar la actividad educativa serán los jardines maternales y el nivel inicial. Para el primero de marzo todxs deberían estar concurriendo a la escuela.

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Educación, Soledad Acuña, confirmaron la vuelta a las escuelas con clases presenciales a partir del próximo 17 de febrero.
Los primeros en retomar la actividad educativa serán los jardines maternales, el nivel inicial, primer ciclo de primaria (primero, segundo y tercer grado) y primer ciclo de secundaria (primero y segundo año), en el ámbito público y en el privado.

El resto de los grados de primaria volverán el 22 de febrero, mientras que el 1° de marzo, lo harán el resto de los años del nivel secundario.

Desde el 8 de febrero se abrirán centros de testeo exclusivos para docentes y tendrán prioridad los alumnos que presenten síntomas o sospechen que puedan tener el virus.

El transporte público priorizará a docentes y estudiantes en los horarios de ingreso y egreso de las escuelas. Por su parte el transporte escolar deberá atenerse a protocolos especiales de prevención.

Se llamará también a la participación de los vecinos, padres y madres de los estudiantes a realizar su aporte con ideas y propuestas para mantener las escuelas abiertas durante todo el año.

Cada dirección de colegio deberá elaborar y presentar a la Ciudad su planteamiento de reorganización del espacio para garantizar la distancia protocolar entre los alumnos. El edificio en su totalidad deberá ser usado a modo de aulas, aprovechando al máximo todos los espacios con los que cuenta, es decir, patios, biblioteca, pasillos, salas de música y demás. Los sindicatos docentes y familias organizadas previenen sobre la imposibilidad de cumplir tal distanciamiento en todas las escuelas porteñas, dada la cantidad de alumnos con los que cuenta cada sala.

Quedan exceptuados de la vuelta con presencialidad, aquellos docentes, estudiantes y sus familias, que pertenezcan a grupos de riesgo.