La Ciudad habilita 15 nuevas áreas peatonales. Que tramos corresponden al barrio de la Recoleta.

Para evitar la propagación del virus, el Gobierno porteño habilitará áreas peatonales para que bares y restaurantes puedan poner más mesas al aire libre y respetar la distancia física que requiere el protocolo.

De que se trata el plan para facilitar la circulación y permanencia de personas en polos gastronómicos, y centros comerciales y recreativos.
La resolución contempla el cierre parcial y total de calles en 15 áreas de la ciudad, una por Comuna, para generar espacio para la gente que está en la calle pueda circular de manera segura.

Diego Santilli, el vicejefe de Gobierno, afirmó que trabaja pensando en “la salud integral de las personas, y así evitar contagios y salvar vidas”, y en el trabajo de las personas, “en las Pymes que han sufrido mucho, ya que siete de cada 10 trabajos en la Ciudad dependen de ellas. Vamos con mucha gradualidad, dando pasitos para ir recuperando libertades que nos quitó la pandemia en el mundo”.

“Quiero pedirle a los porteños que sean responsables como en estos 165 días, que nos cuidemos entre todos y dando este paso para muchos sectores que generan trabajo, seamos responsables y cuidadosos con estas nuevas aperturas para consolidar cada una de estas etapas y llevar hacia adelante nuestra salida y generación de trabajo”, concluyó Santilli.

Áreas peatonales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Comuna 1: Bolívar, Estados Unidos, Carlos Calvo, Chile, Balcarce
Comuna 2: Junín, Guido, Vicente López, Uriburu
Comuna 3: Carlos Gardel
Comuna 4: Necochea, Arzobispo Espinosa
Comuna 5: Av. Boedo, Humberto IComuna 6: Av. Pedro Goyena, Valle, Nicolás Videla
Comuna 7: Av. Asamblea
Comuna 8: Chilavert
Comuna 9: Emilio Castro
Comuna 10: Av.Coronel Ramón Falcón
Comuna 11: Fernández de Enciso
Comuna 12: Boulevard Mendoza
Comuna 13: Juramento, Ciudad de la Paz
Comuna 14: Honduras, Fitz Roy, El Salvador, Costa Rica, Serrano, Jorge Luis Borges, Gurruchaga, Armenia, Thames
Comuna 15: Fraga, Charlone

Comuna 2: Barrio Recoleta
Calle: Junin entre Vicente Lopez y Av. Pres. Manuel Quintana – Cuadras: 2
Calle: Guido entre Ayacucho y Junin – Cuadras: 1
Calle: Vicente Lopez entre Azcuénaga y Junin – Cuadras: 1
Calle: Uriburu Jose E,Pres. entre Las Heras Av. y Lopez,Vicente – Cuadras: 1

Cronograma de aperturas
Las aperturas establecidas por ciudad comenzarán el viernes 11 en Belgrano, sobre el Mercado de Juramento; de Villa Riachuelo, sobre Chilavert; en Balvanera en el pasaje Carlos Gardel; y en la avenida Boedo y la zona conocida como Palermo Soho.

Una semana más tarde, seguirá Recoleta, Palermo Hollywood, Villa Urquiza, Chacarita y La Boca; en tanto que el viernes 25 en Parque Chacabuco, Liniers y Villa Luro.

Una vez completado el esquema para la instalación gradual de las 15 áreas, el funcionamiento previsto es entre las 10 de la mañana y la medianoche, solo las ubicadas en los barrios de Palermo, Belgrano y San Telmo, estarán habilitadas todos los días.

Los días y horarios de funcionamiento serán viernes, sábados, domingos y feriados, de 10 a 00, con las siguientes excepciones
San Telmo: Calle Bolívar entre Estados Unidos y Carlos Calvo, Estados Unidos entre Bolívar y Defensa y Carlos Calvo entre Bolívar y Defensa funcionará de lunes a jueves de 8 a 20 y viernes, sábados, domingos y feriados de 8 a 00.
Belgrano: Av. Juramento entre Av. Cabildo y Ciudad de la Paz funcionará de lunes a jueves de 8 a 20 y viernes, sábados, domingos y feriados de 8 a 00.
En todas las calles el corte de tránsito será total en el horario de funcionamiento establecido.

Habrá 15 nuevas áreas peatonales transitorias (una por cada comuna), que en total representan 85 cuadras (130.602 metros cuadrados intervenidos). Se calcula que con esta iniciativa se verán beneficiados 758.896 vecinos, 1.735 locales (731 gastronómicos, 698 indumentarias y 302 locales de servicios).