Ubicada en Agüero 2502 en el barrio de Recoleta, ofrecerá un ciclo de obras gratis y al aire libre.
Como alternativa para que el teatro argentino siga en actividad, el Teatro Nacional Cervantes muda sus escenarios a la Biblioteca Nacional.
La programación incluye una selección de las obras del concurso “Nuestro teatro”, celebrado en ocasión de la pandemia. A partir del jueves 21 de enero, con reserva previa, al aire libre y entrada gratis.
El ciclo es un trabajo realizado en conjunto entre el el Ministerio de Cultura de la Nación, el Teatro Nacional Cervantes, y la Biblioteca Nacional. El ingreso a la platea de la explanada se hará respetando el protocolo que rige para la actividad teatral, y las funciones podrán verse de jueves a sábados a las 22 horas y los domingos a las 21 horas, con excepción de “Anda Calabaza”, que se pondrá en escena los sábados y domingos a las 19 horas.
Las obras que saldrána escena son:
Jueves 21 a domingo 24
“Civilización”, de Mariano Saba, dirigida por Lorena Vega y con Julieta Brito, Pablo Fusco, Andrea Nussembaum, María Inés Sancerni y Mariano Sayavedra.
Jueves 28 a domingo 31
“Lo sutil del desamor”, de Anahí Ribeiro, con dirección de Paula Marull y actuaciones de Héctor Díaz, Malena Figó, María Marull y Marcelo Subiotto.
Jueves 4 a domingo 7 de febrero. Función del sábado 6 de febrero a las 22.30.
“Un hembro”, de Rubén Sabadini, dirigida por Laura Paredes e interpretada por Maiamar Abrodos, Juan Barberini, Claudia Cantero, Pilar Gamboa y Horacio Marassi.
Jueves 11 a domingo 14 de febrero
“La Ilusión del rubio”, de Santiago San Paulo, con dirección de Gastón Marioni y actuación de Martín Slipak.
Jueves 18 a domingo 21 de febrero
“Esa iglesia llena de enemigos armados hasta los dientes”, de Agustín Sáiz, dirigida por Emiliano Dionisi, con Daniel Casablanca y Julián Ponce Campos.
Jueves 25 a domingo 28 de febrero
“El ojo del destino”, de Francisco Estrada, con dirección de Mariela Asensio y actuaciones de Lucía Adúriz, Laura Cymer, Osqui Guzmán y Agustín Rittano.
Sábado 23 de enero a domingo 28 de febrero.
“Anda Calabaza”, con María Estanciero, Trinidad Padilla, Tomás Rodríguez y Matías Pozo.