Hoy, en el Día Mundial del Medio Ambiente promovemos el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

Impulsar a la sociedad a utilizar la Bicicleta como el mejor transporte ecológico del futuro

Es muy importante que las sociedades, tomen conciencia del impacto ambiental, que causan los automóviles emanando dióxido de carbono que deriva en males mayores como el efecto invernadero, el calentamiento global, y el cambio climático que amenazan la existencia de la humanidad en el planeta.
Es necesario poner en práctica estrategias y alternativas para disminuir estos impactos ecológicos, una de ellas, está en la utilización de transporte sostenible.
Promover y fomentar el uso del transporte ecológico como lo es la bicicleta, es imprescindible para evitar el gran congestionamiento vehicular, la contaminación que éstos provocan sobre la atmósfera, y en la actualidad, liberan el transporte público, y permite respetar el distanciamiento físico.

Utilizar la bicicleta como medio de transporte, mitigará el problema ambiental de contaminación e impacto que esta genera sobre el planeta tierra.

Debemos tener en cuenta que los vehículos, el tráfico, el combustible, el mantenimiento, el estacionamiento, la distancia, la contaminación atmosférica y sonora que producen estos; no solo contaminan el medio ambiente sino que también deterioran la salud y perjudican la calidad de vida de los ciudadano de un país y del mundo en general.

El uso de la bicicleta es un regalo para el medio ambiente y lo es también para la salud humana, a la que le aporta una gran variedad de beneficios que es necesario que conozcas.
Principales beneficios de andar en bicicleta:
– Es amigable con el medio ambiente porque no contamina, no emite gases de efecto invernadero, solo consume energía humana, poco espacio y no genera ruido.
– Mejor calidad ambiental y de vida.
– Favorece los ingresos económicos, ya que no requiere de combustible, no hay que pagar para usarla y su mantenimiento es mínimo.
– Genera diversión, y se saca del sedentarismo.
– Mejora la salud física y mental.
– Fortalece el sistema inmunológico y el respiratorio, articulaciones y los músculos de las piernas, el metabolismo y combate el estreñimiento.
– Fortalece el corazón y reduce los infartos.
– Ayuda a quemar calorías y grasas previniendo los problemas de obesidad.

Es imprescindible que las sociedades, los gobiernos y los padres promuevan la educación ambiental, e impulsen el empleo de la bicicleta en niñas y niños pequeños garantizando así, conciencia, aporte y cuidado para vivir en un mundo más limpio y libre de contaminación y disfrutar de una mejor calidad de vida.