Historia de la seda: la tela más antigua originaria de China.

La seda empezó a utilizarse hace aproximadamente unos 4.700 años, es decir, hablamos de una de las telas más antiguas de la historia cuyo origen se da en China.

Para los chinos la seda era su secreto mejor guardado, tal es así que lo mantuvieron durante más de dos mil años.

Su historia tiene origen en una antigua leyenda china que relata lo siguiente:

Fue la llamada “diosa de la Seda”, una dama de nombre Hsi-Ling-shih, quien era esposa del emperador Amarillo, Huangdi, quien introdujo la cría de gusanos de seda e inventó el telar, y como consecuencia de ello: el comienzo de la producción de seda.

Según cuenta la leyenda, su marido – el emperador- le encargó que investigara por qué las hojas de morera estaban roídas, ella buscó y encontró unas orugas blancas que comían las hojas de los árboles de morera, sin importar que fuera de día o de noche. Dentro de ese descubrimiento, observó también un capullo blanco en una de las hojas y empezó a estudiarlo de forma minuciosa, encontró más y más capullos y llegó a la conclusión de que eran esas mismas orugas las que lo habían fabricado.

Quiso ir más allá e intentó deshilar uno de los capullos para ver lo que contenía y accidentalmente se le cayó uno dentro de la taza de té que estaba bebiendo y fue así como se dio cuenta que el capullo estaba formado por un solo hilo largo y fuerte y que al juntar varios hilos podía conseguir un hilo más fuerte que podía ser tejido.

Fascinada por el descubrimiento casi “ accidental” que había hecho ,le pidió al emperador que mandara a plantar más moreras para producir más capullos. Y fue así como al principio sólo ella y sus ayudantes experimentaron -en secreto- como tejer la seda, estudiando sus propiedades y fabricando alguna que otra pequeña pieza. Después de muchos intentos, consiguieron tejer una hermosa bufanda de seda que le regalaron a su marido, el emperador.

La seda se convirtió, primero en China y luego en todo el resto del mundo, en la fibra natural más apreciada por el ser humano dándole prestigio social. Suponemos que esto se debe inevitablemente a su origen, en el cual sólo tenían acceso las personas que pertenecían a la aristocracia.

La seda mantiene el aire caliente cerca de la piel durante el tiempo frío, por lo cual es muy común el usos de pañuelos fabricados en esta tela como así también el uso en camisas, blusas, vestidos, pijamas y tapicería, paredes y hasta alfombras. La seda es utilizada, incluso, en la fabricación de paracaídas, neumáticos y edredones.
Txt Marie N