Festival Bellamente en el Recoleta por el Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

Martes 30 de noviembre desde las 18 hs. en la terraza del Centro Cultural Recoleta, con entrada gratuita y capacidad limitada.

El 30 de noviembre se celebra el día Internacional de la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). En conmemoración a esta fecha, en el Centro Cultural Recoleta, se realizará la 3era. edición del festival Bellamente, un evento inspirador que apunta a generar conciencia sobre la presión social que existe para alcanzar los ideales de belleza, y a reconocer la diversidad y emprender un camino hacia la auto-aceptación.  

El origen de la efeméride se da en el año 2012, cuando un grupo de administradoras de una cuenta de Facebook comenzó una campaña para apoyarse a sí mismas y a otros en la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria. Propusieron tener como símbolo un lazo de color azul claro para representar la fe, la solidaridad y la esperanza. A esta idea se unieron otras páginas con las mismas características y en conjunto decidieron que el 30 de noviembre sería el día anual para visibilizar la importancia de la prevención y detección precoz de este tipo de alteraciones alimentarias, y huir de la estigmatización y el exceso de juicios sociales que, de forma frecuente, rodean a estas enfermedades. 

Los TCA constituyen un grupo de trastornos mentales que suponen alteraciones en los comportamientos asociados con la comida y con el cuerpo, que repercuten sobre la salud física y psicológica de quienes los padecen. Dependen de una pluralidad de factores: biológicos, psicológicos, familiares y socioculturales, y si bien se pueden presentar en cualquier persona, hay un mayor índice de casos en adolescentes y mujeres jóvenes.  

En Argentina, durante los últimos años, se ha producido un preocupante incremento de la incidencia de los TCA, y hoy en día es el segundo país a nivel mundial con más casos de anorexia, después de Japón. Según los datos de la Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (ALUBA), en la actualidad, entre el 10% y 15% de la población argentina sufre de algún trastorno en la alimentación, siendo el 90% de los afectados mujeres y el 10% varones. 

A su vez, la problemática se intensificó durante la pandemia, por lo que ahora es aún más importante dar visibilidad y apoyo. En ese sentido, iniciativas como el festival Bellamente resultan esenciales para brindar un espacio de discusión, y concientización. 

Bellamente es una Fundación sin fines de lucro, que trabaja con el objetivo de promover la aceptación social de la diversidad corporal, sexual y de género, por medio de la educación, la investigación y la difusión. La primera edición del festival fue en 2018, y desde entonces fue cobrando más popularidad.  

Este año habrá muchos expositores, y músicos en vivo. Participará Brenda Mato: activista y comunicadora de la diversidad corporal, impulsora de la Ley de Talles; Online Mami: activista “Body Positive” y autora del libro: “Te lo digo por tu bien”; Anybody Argentina: una ONG impulsora de la Ley de Talles Nacional Argentina;  Louis Yupanqui: activista trans de la diversidad de género y antirracista; Cami Camilan: artista, humorista y escritora; y Privilegiados: un grupo de varones que repiensan la masculinidad y cuestionan sus roles. También expondrán sus ideas la escritora Mercedes Russo, el filósofo y comediante Eio Moldavsky, la comediante y activista Naty Martino, y Luz Gaggi, cantante que participó de “La Voz Argentina”. 

Además estará presente la fundación Tijeras Solidarias (@tijerassolidariasbsas) y Lado H (@ladohok) con su iniciativa “Un Pelito Más Fácil” que busca invitar a las personas a donar su pelo para confeccionar pelucas para pacientes oncológicos. Para donar podes llevar el pelo ya cortado o realizarte el corte en el festival de forma gratuita.  

Para cerrar el evento, va a haber un desfile de trajes de baño. La propuesta es que sea una pasarela donde todos los tipos de cuerpos estén representados, por lo que la inscripción para desfilar es abierta y se realiza a través del instagram de Bellamente.   

Sin dudas va a ser una jornada entretenida y fructífera, por lo que te recomendamos asistir. Es el martes 30/11, a partir de las 18 hs. en la terraza del Centro Cultural Recoleta. La entrada es gratis con capacidad limitada, y se suspende por lluvia. Si tal es el caso, se anunciará la reprogramación en su web y redes.



Links Interesantes para descubrir

Palermonline. | On Line en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Palermo Noticias. | Barrio de Palermo.
Noticias Recoleta | Recoleta a fondo.
Belgrano News. | Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un sentimiento.
Noticias Abasto | Abasto, historia y futuro.
e Woman | Mujer Verde.
Tech News | Lo último en Tecnología.
Milonga  | Tango, Milonga y Vals.
Noticias Capital  | Noticias de la Ciudad de Buenos Aires.
Instagram Barrio de Palermo  | Instagram Palermo Noticias.
Instagram Barrio de Colegiales  | Instagram Colegiales Noticias.