“Que la ciudad vuelva de inmediato a FASE 1 de la cuarentena, y que se audite la calidad y cantidad de material de bíoseguridad para los trabajadores de la salud, así como su logística y distribución, para que nadie más muera trabajando”.
José Aguirre, el enfermero del Hospital Rivadavia falleció este domingo, su muerte se añade a la de Julio Gutiérrez, enfermero de Pediatría en el Hospital Durand, sucedida la semana pasada. Entre el personal de salud se registran hasta el momento, un total de 708 casos de Covid-19 y 14 muertos, contando médicos, enfermeros y trabajadores de geriátricos de todo el país. En el pabellón donde trabajaba Aguirre todo el personal está infectado.
Crecen en el sector los reclamos por la falta de equipamiento adecuado y la situación salarial, que impacta directamente porque los trabajadores se ven obligados a realizar horas extras o tener dos empleos. La falta de personal también les exige cubrir más horas de trabajo, como ocurre en el Hospital Garrahan.
Por otro lado, el gobierno de la Ciudad afirma que los insumos de seguridad están garantizados, pero los trabajadores se muestran con antiparras precarias y afirman que reutilizan barbijos que deberían descartarse en unas horas.
Este lunes, la Asociación de Trabajadores del Estado convocó a una conferencia de prensa en el Hospital Rivadavia, Las Herras y Tagle, en el barrio de Recoleta, donde comunicaron que iniciarán un quite de tareas para garantizar la rotación del personal. Luego se realizó un homenaje a José Aguirre, “víctima del Covid y de la desidia del gobierno de la Ciudad”. “Los trabajadores de la salud morimos de desidia”, es el título de su comunicado.
“Venimos remarcando desde hace un tiempo que debería existir un descanso que permita la rotación de enfermeros. Tenemos un altísimo índice de enfermeros infectados con Covid-19”. “Pedimos que se preserve la salud de quienes están cuidando a los enfermos”. manifestó el delegado de ATE Rodolfo Arrechea en el Rivadavia, y confirmó las medidas de fuerza que se tomarán desde este lunes en el centro de salud de Recoleta: “Vamos a hacer un quite de tareas y vamos a generar la rotación necesaria para los enfermeros” afirmó Arrechea.
Mientras una enfermera explica al portal La Izquierda Diario las condiciones en las que tienen que trabajar: “En la sala COVID-19 tuvimos que trabajar sin elementos suficientes, porque no había. Por eso quedamos expuestos. Tuvimos que dar una pelea enorme para que nos hagan hisopado a todos. José era uno de los afectados, presentaba síntomas y quedó internado. Mientras su salud empeoraba, las enfermeras que trabajamos con él tuvimos una semana intensa. Nos tuvimos que plantar para que se cumpla el aislamiento obligatorio preventivo por contacto estrecho para enfermeros del hospital. Esto se otorgó solo un sector, mientras otros siguen trabajando por falta personal”.
El comunicado de ATE responsabiliza por la muerte de Aguirre al “desborde” en los hospitales: “El domingo 21 de junio, luego de diez días de convalecencia, José Aguirre falleció tras haberse contagiado con coronavirus mientras atendía a los pacientes que desbordan el Hospital Rivadavia, así como sucede en otros centros de salud.”
ATE reivindica “el derecho a trabajar sin enfermarnos, por percibir un salario justo acorde a las tareas que realizamos, y por una salud pública y de calidad como se merece nuestro pueblo”.y reclama ” a Horacio Rodríguez Larreta que la ciudad vuelva de inmediato a la FASE 1 de cuarentena, y que se audite la calidad y cantidad de material de bíoseguridad para los trabajadores de la salud, así como su logística y distribución, para que nadie más muera trabajando”.