El Recoleta está de vuelta y de fiesta !

Desde el jueves 19 de noviembre, las puertas del Recoleta volverán a estar abiertas al público.

El Recoleta, abre sus puertas a la comunidad para celebrar la Semana del Orgullo con un encuentro en el que habrá música en vivo, lecturas, artes visuales y diversidad.

La fiesta dará comienzo a las 18:30 con lecturas en vivo de textos curados por la escritora y actriz Camila Sosa Villada. Un DJ set a cargo de Uopa Nachi y el cierre estará a cargo del dúo Ibiza Pareo, formado por Ani Castoldi y Marina La Grasta, dando un concierto en vivo.

Durante la celebración estará disponible para recorrer la muestra UNICX, curada por Federico Baeza y compuesta por una serie de 17 esculturas intervenidas por artistas como Jessica Trosman, Martín Churba, Chiachio & Giannone, Cynthia Cohen y Alfredo Dufour, entre otrxs. Es una acción artística, colectiva, federal y solidaria que ayuda a las poblaciones más vulneradas de la comunidad LGBTIQ+.

El ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro se expresó de esta manera respecto de la vuelta. “Nos emociona que el Centro Cultural Recoleta, uno de los complejos culturales que es símbolo de la diversidad y los nuevos movimientos artísticos, vuelva a vibrar, después de estos meses. Es un paso más que nos permite, a través de estrictos protocolos, continuar este camino de vuelta a la actividad de forma segura. Vamos recuperando ámbitos para disfrutar en esta nueva normalidad, para hacer posible el reencuentro entre los jóvenes y creadores, gracias a los artistas y el trabajo del personal técnico. Es una alegría que podamos volver a vivir las expresiones artísticas a cielo abierto, en lugares donde se respira la cultura de nuestra Ciudad”.

La vuelta trae consigo el inicio de una programación nueva y al aire libre en el Recoleta, que consta de lecturas performáticas que se realizarán todos los jueves desde las 19 horas, y recitales en vivo para volver a disfrutar en la terraza, todos los viernes.

“El Recoleta vuelve lleno de ganas. Vamos a festejar que podemos encontrarnos de nuevo. Al fin va a suceder lo que esperamos en estos meses largos de incertidumbre. Vamos a estar juntos y cuidandonos al mismo tiempo. Vuelve el diálogo de ida y vuelta entre todas las comunidades que hacemos el Reco, vuelve una manera íntima y festiva de conectarnos.” afirmó Luciana Blasco, Subsecretaría de políticas culturales y nuevas audiencias.

El Recoleta redujo su capacidad y podrá albergar a un cupo limitado de personas.

Nuevo horario. Martes a viernes de 12.30 a 21. Sábados, domingos y feriados de 10.15 a 21. El acceso a los espacios al aire libre patios y terraza no requieren entrada. La capacidad es limitada.

Los jueves y viernes tendrá una agenda de actividades al aire libre, tratándose de recitales y lecturas. La capacidad es limitada. Para garantizar tu ingreso deberás adquirir tu entrada previamente

Las muestras de artes visuales se podrán visitar todos los días hasta las 20 h. La capacidad es limitada y con reserva previa.

Los puntos gastronómicos estarán abiertos.

Podés ir en bici, hay espacio para que la guardes.

Antes de entrar se medirá la temperatura corporal. Si es igual o superior a 37.5 no podrás ingresar.

El uso de tapaboca es obligatorio para tu protección y la de los demás.

Dispondrás de un dispositivo sanitizante para limpiar tus zapatos

Durante la visita, respetá la distancia física de dos metros con el resto de las personas.

Respetá las marcas que hay en el piso de la terraza y en los bancos porque delimitan la distancia necesaria entre las personas.

Lavate las manos con agua y jabón y/o alcohol en gel frecuentemente.

El recorrido será en un sentido único. Seguí las indicaciones, carteles y flechas.

Las entradas para la apertura se podrán reservar a partir el martes 17 de noviembre a las 12 en centroculturalrecoleta.org