El Museo del Holocausto de Buenos Aires reabrió sus puertas en Recoleta.

Con nuevo edificio y una muestra donde se incluyen objetos que pertenecieron a sobrevivientes del exterminio nazi abrió nuevamente el Museo del Holocausto, con el esfuerzo y colaboración de familias, empresas y el programa de Mecenazgo.

Ubicado en Montevideo 919 del barrio porteño de Recoleta, el museo «promueve el Holocausto como aprendizaje, con el objetivo de estimular comportamientos humanitarios, una convivencia democrática y la defensa de los derechos humanos», afirmaron las autoridades del lugar.

«Este espacio busca honrar la memoria de las víctimas, divulgar el testimonio de los sobrevivientes y la historia de quienes rescataron a los perseguidos, así como generar un archivo patrimonial y documental».

«Es un día muy importante en la historia del Museo del Holocausto de Buenos Aires. Para todos los que formamos parte, es un orgullo reinaugurarlo». Hemos realizado este proyecto en un tiempo récord de dos años, gracias a un gran equipo de profesionales que trabajó con mucho esfuerzo y dedicación» destacó su presidente, Marcelo Mindlin.

La exhibición permanente posee 1.554 metros cuadrados y fue montada por un equipo interdisciplinario conformado por sobrevivientes, historiadores, museólogos, educadores, arquitectos, técnicos multimediales y diseñadores gráficos, que junto a un nutrido equipo de voluntarios desarrolló los contenidos.

«La nueva muestra cuenta con herramientas pedagógicas y tecnológicas de última generación y está a la altura de los museos más modernos del mundo. Además, tiene testimonios interactivos de sobrevivientes en primera persona y espacios sensoriales, mapas y líneas cronológicas temporales», detalló Mindlin.

Mindlin adelantó además que «dos pisos del edificio serán dados en comodato gratuito a la Fundación Tzedaká, institución de gran trayectoria en la ayuda social, para el funcionamiento de las oficinas administrativas y el Programa de Ayuda a Sobrevivientes«.

«Nuestra misión seguirá orientada a fortalecer la educación y la memoria de la Shoá, en un museo de nivel internacional, diseñado para recibir a las nuevas generaciones», concluyó Mindlin.

El jueves 5 se llevará a cabo el Museo Abierto, una oportunidad para que todos los interesados puedan conocer la nueva muestra. La acción será de 13 a 19 hs.

La actividad requiere inscripción previa y el cupo es www.museodelholocausto.org.ar.