Ubicado en Charcas 2837, en el barrio porteño de Recoleta, volverá a recibir público este fin de semana, y se une a la planificación “Museos abiertos al cielo”, que trata las reaperturas graduales y conscientes de salas, patios y jardines de estas instituciones dependientes del Ministerio de Cultura.
Luego de un período inédito y de adaptación a esta nueva modalidad, donde todo viene sucediendo de formar virtual, llegó el momento de reencontrarnos con lo presencial.
La casa Ricardo Rojas propone un recorrido unidireccional por su colección permanente, lo que permite mantener el distanciamiento físico y respetar el protocolo requerido.
La visita estará señalizada con cartelería indicando el recorrido y las medidas sanitarias que de deben tomar para el cuidado de todos y todas.
Los proyectos que se vienen desarrollando estarán presentes y en convivencia con los visitantes
En el salón se encontrarán con “De voces y de lenguas”, “Pequeños universos” de lenguas originarias y la instalación “Sonidos invisibles, palabras que tejen”.
El Patio de los Naranjos está destinado a la tierra y los elementos del proyecto de huerta agro-ecológica que se desarrolla en el marco de “Voces de la casa” y del que pueden participar mediante las convocatorias vigentes “Mandanos tu sueño” y “Dale vida al logo”.
En el Patio de Recepción podrán contemplar: un jardìn amplio, rodeado de galerías blancas y columnas simples decoradas con motivos indígenas. Acompañada de una fuente de agua.
Las visitas se realizarán con reserva de turnos previos aquí
También reabrirá sus puertas este fin de semana el Museo Histórico Nacional, ubicado en el barrio de San Telmo y se agregan al Museo “José A. Terry” (Tilcara), Museo de Arte Decorativo, Histórico Sarmiento, del Cabildo y Manzana de las Luces (CABA) todos recibiendo visitas.
Los museos nacionales son gratuitos, cada uno cumpliendo estrictos protocolos sanitarios de prevención y pueden visitarse con reserva previa de turnos.