El famoso Jean: la tela más exitosa de las últimas décadas.

Ha vestido a trabajadores, a rebeldes, a estrellas de cine, a modernos y a clásicos, a jóvenes y a mayores sin perder su esencia y encanto.

También llamados vaqueros o tejanos, dependiendo en qué parte del mundo te encuentres, los famosos y versátiles jeans, nacen originariamente como una prenda exclusiva para el uso de los trabajadores . En el siglo XVI, con este tejido de algodón cruzado, conocido como Jean, se confeccionaban las prendas para los marineros, en la ciudad de Génova. El fin de los mismos era que sea una prenda “que dure”, especialmente para ser usada en el trabajo.

¿Por qué Génova? Bien, resulta que esta ciudad era la sede industrial de este tejido fuerte que se utilizaba en la confección de ropa destinada a trabajadores tanto del mar como del campo. Sin ir más lejos, y siguiendo la etimología de la palabra, jeans proviene del nombre francés de “Génova”.

El inventor de los jeans fue, claramente, Oscar Levi Strauss, un empresario de origen alemán que emigró a Estados Unidos en el año 1847, específicamente a la ciudad de Nueva York y en 1853 se mudó a San Francisco.

En la ciudad de San Francisco abrió una mercería, que en muy poco tiempo se convirtió en la empresa Levis Strauss & Co., y se trató de la primera compañía en fabricar pantalones vaqueros. Levi Strauss falleció a sus 73 años y fueron sus sobrinos quienes se encargaron de seguir adelante con el negocio de la fabricación de jeans hasta nuestros días, bajo la famosísima y emblemática marca Levi ‘s.

Los primeros jeans confeccionados se trataban de unos tan ásperos y tan rígidos que si te los sacabas, conservaban la forma de tus piernas. Pero aún así contaban con una gran virtud: eran súper resistentes y contaban con muchos bolsillos, lo que resultaba clave y fundamental para los trabajadores que los usaban, ya que en los bolsillos guardaban sus herramientas de trabajo. Eso hizo que Levi´s decida agregar remaches a los bolsillos, sin pensar seguramente que muchos años después signifique un símbolo de moda.

Si bien los primeros no eran de color azul, cuando al genio de Levi Strauss se le ocurre teñirlos de su color actual tan característico resulta ser un éxito absoluto. Los jeans de Levis habían superado el límite de demanda y ya no se usaban únicamente como una ropa de trabajo.
Txt Marie N