“El canon accidental”, “Ferrari infinito” y “Pandemia”, de Marta Minujín, en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Desde el 25 de marzo, nuevas muestras en el Bellas Artes. Avenida Del Libertador 1473, Recoleta.

“El canon accidental. Mujeres artistas en Argentina (1890-1950)”, y “Ferrari infinito” serán las dos muestras temporales que, desde el 25 de marzo, el público podrá disfrutar en el primer piso del Museo, cuyas salas de exposición permanente quedarán reabiertas.

Mientras que en la planta baja, se exhibirá “Pandemia”, la última creación de Marta Minujín, realizada durante el período de aislamiento por covid-19 y da cuenta de este acontecimiento mundial, el paso del tiempo y el proceso de construcción de la pieza.

“El canon accidental” mostrará más de 80 obras creadas por 44 artistas, con el fin de cuestionar los relatos establecidos en la historia del arte en nuestro país y recuperar la figura de estas creadoras, muchas de ellas ignoradas o desconocidas. Con curaduría de Georgina Gluzman, en las salas 37 a 40.

En esta muestra, completamente nueva en la historia del Museo, se podrán apreciar pinturas, dibujos, grabados, fotografías y esculturas de artistas que, en algunos casos, serán exhibidas por primera vez. Compuesta por obras del acervo del Bellas Artes, museos provinciales y municipales y colecciones particulares.

En el primer piso, protagoniza León Ferrari
“Ferrari infinito”, presentará producciones de las décadas del 70 y los 80, que transmite los ensayos del artista con diversas técnicas gráficas, como la litografía, la xerografía, el aguafuerte y el arte postal. Todas las obras fueron donadas a la colección del Bellas Artes por la Fundación Augusto y León Ferrari Arte y Acervo (FALFAA), y es un homenaje por el centenario de nacimiento del artista. Con curaduría de Carolina Jozami.

Mientras que en la planta baja del Museo, se expone “Pandemia”, la producción que Marta Minujín inició en el mes de mayo de 2020. En su realización, la artista empleó miles de tiras con pequeños cuadrados en blanco, negro y siete tonos de gris sobre una tela que supera los dos metros de alto y de ancho. La obra se completa con la proyección sobre el bastidor de una imagen de la misma trama. Como complemento y contexto, se exhibirá un registro audiovisual sobre la realización de la obra y contenidos en video que Minujín compartió en sus redes sociales durante el proceso.

El Bellas Artes abre sus puertas de jueves a domingo, de 12 a 19.
Las visitas se realizan únicamente con turno previo, que debe reservarse AQUÍ.
La entrada al Museo y a todas las exposiciones temporarias es gratuita.



Links Interesantes para descubrir

Palermonline. | On Line en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Palermo Noticias. | Barrio de Palermo.
Noticias Recoleta | Recoleta a fondo.
Belgrano News. | Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un sentimiento.
Noticias Abasto | Abasto, historia y futuro.
e Woman | Mujer Verde.
Tech News | Lo último en Tecnología.
Milonga  | Tango, Milonga y Vals.
Noticias Capital  | Noticias de la Ciudad de Buenos Aires.
Instagram Barrio de Palermo  | Instagram Palermo Noticias.
Instagram Barrio de Colegiales  | Instagram Colegiales Noticias.