El Bellas Artes exhibe “Kimsooja. Nómada”, la obra de la artista coreana Kimsooja.

Hasta el 21 de noviembre, visitá la muestra de jueves a domingo, y feriados de 11 a 18 hs., la entrada es gratuita y podés reservarla previamente desde aquí.

El Museo Nacional de Bellas Artes, presenta por primera vez en Buenos Aires la muestra “Kimsooja. Nómada”, obra de la artista coreana Kimsooja, referente internacional del arte conceptual multimedia y del videoarte, como parte de la tercera edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (BIENALSUR).

La práctica de Kimsooja, combina performance, video, fotografía e instalaciones de sitio específico utilizando textiles, luces y sonido. En muchos de sus trabajos, recupera las acciones cotidianas de las mujeres de la sociedad coreana, sus objetos, usos y costumbres.

“Kimsooja. Nómada” reúne en la sala 33 del Museo fotografías, instalaciones, objetos y videos, donde los bottaris –bulto constituido por una manta colorida tradicional de su país, que envuelve una selección breve de objetos significativos para sus poseedoras– son omnipresentes.

Acerca de la instalación con bottaris, la curadora Diana Wechsler analiza: “Cada uno de ellos es una versión condensada del mundo, de un mundo singular, íntimo, encerrado o cobijado –más bien– por una manta que envuelve, protege y oculta a la vez un conjunto de objetos necesarios con los que la noción de “necesidad” se podría redefinir en el encuentro de cada uno de ellos o en la imaginación de todos los que los observamos”.
“Observar serenamente en medio de la multitud le ofrece la posibilidad de ‘sentir empatía por la humanidad’ a la vez que la acerca a ‘captar la esencia de lo efímero de la realidad humana’”, añade la curadora de la muestra.

Sobre Kimsooja
Reconocida artista conceptual y multimedia nacida en Daegu, Corea del Sur, en 1957.

Articulando lo conceptual con la esfera de la experiencia, sus producciones buscan despertar la autoconciencia y la conciencia del ser con otros. La artista investiga temas vinculados con la condición humana, al tiempo que aborda cuestiones como la estética, la cultura, la política y el medioambiente.

Su principio de “no hacer” –que responde a una investigación conceptual y estructural sobre la acción a través de la movilidad y la inmovilidad– invierte la noción del artista como actor predominante. El trabajo de Kimsooja propone cuestionarnos la propia existencia, el mundo y los grandes desafíos de la época.

Ha expuesto en centros de arte internacionales como el MoMA PS1, Museo Reina Sofía, Centre Pompidou Metz, Guggenheim Museum Bilbao, Museum of Modern Art Saint-Etienne, Kunstmuseum Palast Dusseldorf, PAC Milan, ICC Tokyo y MMCA Seoul. Ha participado de las Bienales de Venecia y San Pablo, entre otros prestigiosos espacios.



Links Interesantes para descubrir

Palermonline. | On Line en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Palermo Noticias. | Barrio de Palermo.
Noticias Recoleta | Recoleta a fondo.
Belgrano News. | Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un sentimiento.
Noticias Abasto | Abasto, historia y futuro.
e Woman | Mujer Verde.
Tech News | Lo último en Tecnología.
Milonga  | Tango, Milonga y Vals.
Noticias Capital  | Noticias de la Ciudad de Buenos Aires.
Instagram Barrio de Palermo  | Instagram Palermo Noticias.
Instagram Barrio de Colegiales  | Instagram Colegiales Noticias.