El 100% de las camas de terapia intensiva del Hospital de Clínicas están ocupadas.

El centro de salud ubicado en el barrio porteño de Recoleta, informó a través de un comunicado que no cuenta con camas de Terapia Intensiva disponibles.

Todas las camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital de Clínicas José de San Martín se encuentran ocupadas, en tanto que en la internación general el porcentaje llega al 78%, y en ambos casos más de 60% corresponde a pacientes con coronavirus, informó el Hospital de Clínicas.

“En relación a la alta demanda hospitalaria provocada por la segunda ola de Covid-19 y ante los numerosos pedidos de información, ponemos a disposición un estado de situación al día de hoy del Hospital de Clínicas José de San Martín que será actualizado semanalmente”, informaron desde el centro de salud.

“En el día de la fecha hay un porcentaje de ocupación en internación del 78% en tanto que en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) el porcentaje de ocupación llega al 100%. En ambos casos más del 60% corresponde a Covid-19”, detallaron.

Respecto al promedio de edad de los internados con coronavirus, se informó que es de 68 años, lo que muestra “una reducción etaria en la internación por esta patología desde que comenzó la segunda ola, no habiendo hoy pacientes pediátricos”.

“Es importante aclarar que casi el 50% de los pacientes no cuenta con cobertura médica y el promedio de internación para pacientes con Covid-19 es de 17 días, con un costo diario que se encuentra entre los $ 90.000 y $ 120.000, originado en gran parte por el aumento desmedido del valor de drogas que se utilizan para estos pacientes (Atracurio, Midazolam, Pancuronio, Fentanilo y Propofol entre otros) así como los descartables y equipos de protección personal”, expuso el Clínicas.

Para enfrentar la situación, el hospital solicitó fondos extra al Ministerio de Educación de quien depende la Universidad de Buenos Aires (UBA).

“Por otra parte, el aumento en el número de contagios que se viene comprobando en Argentina obliga a establecer en forma preventiva criterios para la clasificación de los pacientes críticos, con el propósito de implementar una selección de aquellos que accederán en forma prioritaria a los recursos disponibles frente al agotamiento de estos”, aseguró el comunicado.

En relación a eso, el Clínicas elaboró un protocolo que establece prioridades en base a criterios de evaluación y clasificación del paciente crítico valorando la gravedad y el pronóstico de reversibilidad de la amenaza para la vida del paciente, basándose en un juicio clínico.

Sin embargo, “la atención paliativa de pacientes críticos se realizará en todos los pacientes, asegurando su bienestar, brindando provisión continua de elementos y medicamentos que garanticen el cuidado paliativo, independientemente del nivel o el área de internación” prometieron.

Y describió que “luego de realizado el proceso de triage, y habiéndose definido aquellos pacientes que no son candidatos para recibir cuidados intensivos, es fundamental que se les proporcione una atención y acompañamiento adecuado desde los cuidados paliativos”.

Según su informe durante la última semana se realizaron 314 hisopados y se recibieron más de 300 consultas de posibles donantes de plasma por día.



Links Interesantes para descubrir

Palermonline. | On Line en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Palermo Noticias. | Barrio de Palermo.
Noticias Recoleta | Recoleta a fondo.
Belgrano News. | Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un sentimiento.
Noticias Abasto | Abasto, historia y futuro.
e Woman | Mujer Verde.
Tech News | Lo último en Tecnología.
Milonga  | Tango, Milonga y Vals.
Noticias Capital  | Noticias de la Ciudad de Buenos Aires.
Instagram Barrio de Palermo  | Instagram Palermo Noticias.
Instagram Barrio de Colegiales  | Instagram Colegiales Noticias.