La humanidad tiene en el veganismo, la herramienta más poderosa y efectiva para proteger a los animales, y evitar que el planeta colapse tal como lo aseguran los científicos debido al cambio climático.
Louise Wallis presidenta de la Sociedad Vegana del Reino Unido, instauró el 1 de Noviembre como el Día Mundial del Veganismo, por el cumplimiento de los 50 años de su fundación.
El veganismo rechaza por completo el uso y la explotación de animales para alimentación, indumentaria, experimentación, entretenimiento y cualquier cosa que implique la utilización de animales y sus métodos.
Esta filosofía sostiene que los animales merecen ser respetados y tienen derecho a la vida.
Los veganos eligen comer solo vegetales, ningún derivado del animal como son los lácteos, leche, huevos, ni utilizar cueros, ni lanas con el fin de no impulsar su cría, explotación y muerte. Además de la proteger a los animales, tienen una relación de respeto y armonía con el planeta.
Sabemos de sobra sin ser veganos que estamos en un punto límite con relación al medio ambiente y está comprobado que la industria de la carne es la que genera más GEI gases de efecto invernadero, siendo los causantes del calentamiento global que origina el cambio climático.
Entonces, no es tán difícil. Menos consumo de carne menos contaminación.
La población vegana y vegetariana crece exponencialmente y tiene derecho a ser tratada correcta y respetuosamente.
Con el veganismo nace la revolución social más importante en la historia de la humanidad.
Comer vegano
Artemisia Cocina Natural
Artemisia tiene opciones de brunch veganos y orgánicos. Hamburguesa vegana y deliciosos jugos prensado en frío. No te pierdas la torta de mousse de chocolate vegano.
Bio Solo Orgánico
Bio lo tiene todo. Es un restaurante con servicio completo de cena y también un almacén de productos orgánicos a la venta, tiene servicio de catering y una escuela de cocina. Tu problema ahí no será encontrar algo que puedas comer, sino elegir solo una de todas las delicias veganas que hay en el menú.
Buenos Aires Verde
Platos sabrosos y saludables para cuerpo y alma? los encontrás en Buenos Aires Verde. En este restaurante podés desayunar, almorzar y cenar, comer rápido sin dejar pasar el postre. El menú está marcado con etiquetas, para que ordenar vegano sea muy fácil.
Cúrcuma Cocina
Este restaurante pop-up abre solo una vez por semana y es con reserva previa, ideal para un sábado a la noche, degustar su menú de tres platos acompañado de música en vivo.
CRUDO
¿Sos fan de lo dulce? probá CRUDO, el lugar para elegir deliciosos postres y demostrar tus habilidades en la cocina. Animáte a elaborar helado raw vegano, y quesos veganos. Maravilloso !
Dashi
Sushi vegano claramente identificados en el menú.
Estilo Veggie
Es 100% vegano y reversiona los clásicos argentinos como lomito (hecho con seitán). La textura de sus quesos caseros y su gran variedad de postres sin lácteos te sorprenderán.
Güerrin
La clásica pizzería de Buenos Aires tiene un menú especial para veganos.
Pizza Vegana
Sin carnes ni lácteos. Exquisitas pizzas sin gluten para llevar o para entrega a domicilio.
Sacro
Elegante y moderno. Destacan los platos con ricotta de almendras y las empanadas elaboradas con masa con carbón activado.
La Reverde Parrillita Vegana
Parrillada vegana al 100: bifes, chorizos, y hasta provoleta (queso estilo provolone asado).
Loving Hut palermo
Loving Hut microcentro
En el de Palermo, risotto de champiñones, y en el Microcentro, el bufet que sirven de lunes a viernes, de postre, licuado de dulce de leche. Una fiesta
Veganius
Local de comidas 100% vegana. Destacan sus alfajores. Abierto de lunes a viernes y sábados por la mañana.