Día Mundial del Corazón. La Floralis Genérica se ilumirá de rojo para generar conciencia de cuidado.

Las enfermedades cardiovasculares, son la principal causa de muerte de personas en el mundo.

Cada 29 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Corazón, lo instituyeron la Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de concienciar sobre prevención, control y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.

Para la prevención debemos tener en cuenta algunos de los factores de riesgo, por ejemplo: hipertensión arterial, obesidad, colesterol alto, tabaquismo, diabetes, sedentarismo y estrés.
Es importante visitar al médico, realizarse controles y adoptar hábitos saludables.

“Usa el corazón para conectarte” es el lema del Día Mundial del Corazón 2021
Cuidar tu corazón:
Cocinar y comer sano: evitar el consumo de grasas saturadas y aumentar la ingesta de omega 3 y pescado.
Realizar ejercicio físico, al menos media hora diaria.
Limitar el consumo de sal, tabaco, alcohol.
Controlar el colesterol.
Controlar tu peso.

Síntomas a los que debes prestar atención:
Dificultad para respirar
Desvanecimiento o mareos
Molestias o dolor en el pecho
Fatiga
Manos y/o pies hinchados

Según los expertos 10 alimentos que le hacen bien a tu corazón.
Nueces: Todos los días una porción reduce el colesterol y alivia la inflamación en las arterias del corazón.
Almendras: Contienen fibras y grasas saludables para el corazón y ayudan a bajar el colesterol “malo” (LDL).
Legumbres: Proveen de nutrientes, como ácido fólico, antioxidantes y magnesio, aportan fibra y colaboran con el control del colesterol y los niveles de azúcar en sangre.
Acelga: Es rica en magnesio y potasio, que contribuyen a regular la presión arterial.
Cerezas: Poseen antocianina, que ayuda a proteger los vasos sanguíneos. Cuando es fresca, tiene efecto antioxidante.
Naranjas: Ricas en pectina de fibra, buena para combatir el colesterol, y potasio, que ayuda a controlar la presión arterial.
Arándanos: Son muy buenos para proteger el corazón dado que poseen caroteno, luteína, vitamina C, ácido fólico, magnesio, potasio y fibra.
Aceite de oliva extra virgen: Es rico en antioxidantes llamados polifenoles, que protegen los vasos sanguíneos. Además, es una buena fuente de grasas monoinsaturadas.
Salmón: Fuente de ácidos grasos omega-3, los cuales permiten reducir el riesgo de trastornos del ritmo cardíaco y la presión arterial. Disminuye los triglicéridos sanguíneos y ayuda a reducir la inflamación.
Atún: Con los mismos beneficios del salmón, es recomendable optar por el que viene al agua y no al aceite.



Links Interesantes para descubrir

Palermonline. | On Line en Palermo desde 1999.
Palermo Tour. | Turismo en Palermo.
Palermo Noticias. | Barrio de Palermo.
Noticias Recoleta | Recoleta a fondo.
Belgrano News. | Belgrano mucho más que un Barrio.
Colegiales Noticias | Colegiales. El barrio que crece.
Chaca News | Chacarita. Un sentimiento.
Noticias Abasto | Abasto, historia y futuro.
e Woman | Mujer Verde.
Tech News | Lo último en Tecnología.
Milonga  | Tango, Milonga y Vals.
Noticias Capital  | Noticias de la Ciudad de Buenos Aires.
Instagram Barrio de Palermo  | Instagram Palermo Noticias.
Instagram Barrio de Colegiales  | Instagram Colegiales Noticias.