Sabías que?
- La palabra denim proviene de Nîmes (Francia), Se calcula que en los siglos XVII y XVIII lo utilizaban los mineros para vestirse para el duro trabajo en la mina.
- En América latina se le llama mezclilla al tejido denim.
- El denim no siempre ha sido azul. Siempre que pensamos en el tejido denim lo asociamos con tonos de azul. Fue a finales del siglo XIX que se empezó a teñir con pigmentos de índigo en la ciudad italiana de Génova.
- Para el CEO de Levis los pantalones jeans o “vaqueros” deben ser lavados solo de manera ocasional y en lo cotidiano, deben eliminarse las manchas y orearlos “con eso es suficiente”, sentenció.
Suena asqueroso pero dice que puede hacerse, puntualizó el ejecutivo quien aseguró que la mejor forma de mantener los jeans limpios y “como recién estrenados”, es ponerlos unas horas en el congelador una vez por semana. - Un estudiante de la Universidad de Alberta, Canadá, rompió un récord al usar el mismo pantalón de jean durante 450 días, sin lavarlo.
- La compañía Levi’s aún conserva el primer par de Levi’s 501, hechos en 1879.
- Como Jacobs no tenía dinero para patentar la idea, le propuso a Levi hacer negocios juntos y el 20 de mayo de 1873 recibieron la patente #139,121 de la Oficina de patentes y marcas estadounidense y nació el jean tal y como lo conocemos.
- Los jeans de récord Guiness. El primero son los pantalones vaqueros en venta más caros de la historia. Pertenecen de la marca Escada bordados con cristales de Swarovski. El segundo, lo tiene el fabricante París Perú, de Lima. En 2018 la firma fabricó el jean más grande de la historia, sus medidas 65.5 metros de alto por 42.70 metros de ancho.
- La Corte Suprema de Apelación Italiana en Roma absolvió a un reo de violación, argumentando que los pantalones vaqueros no se pueden quitar sin consentimiento del que los lleva.