Cortes de calles desde el sábado por la Media Maratón del domingo en CABA.

El Campeonato Sudamericano en su recorrido afectará total o parcialmente a algunas calles y avenidas de, Belgrano, Nuñez, Palermo, Recoleta, Retiro, San Nicolás y Monserrat. Iniciando a las 7 en la Avenida Figueroa Alcorta al 7.000, entre Monroe y Juramento.

Algunas calles y avenidas de la Ciudad de Buenos Aires permanecerán cerradas en forma total o parcial desde esta noche para la preparación de la Media Maratón que se realizará mañana a través de los barrios porteños de Nuñez, Belgrano, Palermo, Recoleta, Retiro, San Nicolás y Monserrat, informaron fuentes oficiales.

Esta Media Maratón que se realizará por tercera vez (las anteriores fueron en 2002 y 2011), denominada como Campeonato Sudamericano, tendrá su largada mañana a las 7 en la Avenida Figueroa Alcorta al 7.000, entre Monroe y Juramento.

Según explicaron fuentes porteñas, entre las 23 de hoy y las 15 del domingo habrá “corte total” en Avenida Presidente Figueroa Alcorta, entre Juramento y Monroe, sin afectar bocacalles extremas.

En cuanto a los cortes parciales, momentáneos o sucesivos, se realizarán mañana entre las 7 y las 11 desde Avenida Presidente Figueroa Alcorta, entre Monroe y La Pampa, por Figueroa Alcorta y siguiendo por Avenida Sarmiento, Avenida Del Libertador, Carlos Pellegrini, Avenida Pres. Roque Sáenz Peña, Bolívar, Avenida De Mayo, Avenida 9 de Julio (sentido norte, sin afectar carriles exclusivos de Metrobús), subiendo a la Autopista Ilia, bajando en Avenida Sarmiento, Avenida Figueroa Alcorta, hasta el punto de partida.

Los corredores deberán presentarse a las seis horas para poder acreditar que están debidamente inscritos y el final de la prueba se determinará a partir de las tres horas del horario de largada.

Cabe destacar que, no es obligatoria la presentación del certificado de las vacunas y que todos aquellos que finalicen el recorrido recibirán como premio la Medalla “Finisher” Ñandú.

El recorrido completo que harán los corredores en la Media Maratón:
-Largada en Alcorta entre Monroe y Juramento.

-Los corredores se dirigen por Av. Figueroa Alcorta, en contra mano hasta Av. Sarmiento, donde doblan a la derecha unos 300 metros, para doblar a la izquierda en Av. Libertador.

-Esta avenida tendrá tomados sus carriles del lado izquierdo hasta llegar a Av. Pueyrredón donde se tomara toda la avenida para ser utilizada para la competencia.

-Se sigue por Av. del Libertador hasta Carlos Pellegrini donde se dobla a la derecha y en contramano se va hasta Diagonal Norte, rumbo a Plaza de Mayo.

-Se dobla a la derecha en Bolívar e inmediatamente nuevamente a la derecha en Av. de Mayo, siguiendo hasta Avenida 9 de Julio, donde se gira nuevamente a la derecha y se continúa hasta empalmar la Autopista Illia rumbo Norte. Allí, se seguirá hasta la bajada que desemboca en Avenida Sarmiento nuevamente.

-Desde Sarmiento a la izquierda, se pasa por el túnel debajo de Avenida Lugones y, al llegar nuevamente a Avenida Figueroa Alcorta, se dobla a la derecha. El paso por debajo de las vías y los bulevares que hay entre estas y el club GEBA, se hace siempre por la mano derecha del corredor.

-Se continúa por Avenida Figueroa Alcorta hasta arribar a la llegada cita, en Alcorta casi Monroe.

La realización de un medio maratón internacional en Buenos Aires, en el calendario previo a la primavera, fue impulsada por Domingo Amaison, quien tuvo a su cargo dicha organización. En los últimos años, los 21k de Buenos Aires se convirtieron –con más de 20 mil participantes en cada edición- en uno de los medio/maratones más convocantes del mundo y el número 1 de Latinoamérica.