El certamen de fotografía invita a artistas visuales, profesionales y amateurs a compartir su mirada sobre la diversidad y multiculturalidad características de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo este año se habrá talleres teóricos de fotografía en el Centro Cultural Recoleta y talleres prácticos con recorridos por la Ciudad para sacar fotografías.
Organizado por la Dirección General de Colectividades dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Transparesencia tiene como fin: promover el respeto y la convivencia como pilares de la identidad porteña y fomentar la participación de la ciudadanía en actividades culturales que promocionen los derechos humanos.
Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad expresó: “En estos 15 años hemos visto cientos de fotografías que capturan los diferentes colores, identidades y tradiciones que retratan a la perfección la diversidad cultural que es propia de nuestra Ciudad”.
Se espera para este año que las fotografías participantes reflejen la multiplicidad y el mosaico de identidades que hacen a la Ciudad de Buenos Aires.
La inscripción es a través del siguiente formulario, donde también se adjuntará el material fotográfico, podés hacerlo hasta el viernes 30 de septiembre a las 23:59. Las personas ganadoras serán notificadas en el evento de inauguración de la muestra, en lugar y fecha a designar.
Las categorías de participación son:
– General, para mayores de 18 años
– Jóvenes, para personas de entre 15 y 17 años.
En los dos casos lxs participantes, pueden presentarse con el aval del establecimiento educativo, escuela de fotografía o arte, organización de colectividades, club y/o cualquier otra institución a la que pertenezcan.
Dentro de la categoría Jóvenes el jurado seleccionará una fotografía ganadora y hasta 2 menciones especiales. El o la ganadora obtendrá una beca en la Escuela Argentina de Fotografía. Por el otro lado, en la categoría General, habrá 3 ganadores y hasta 7 menciones especiales. En este caso, las tres mejores propuestas serán premiadas con $50.000, $30.000 y $20.000 respectivamente. Además, todas las imágenes que queden seleccionadas como ganadoras formarán parte de una muestra fotográfica.
La Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Pamela Malewicz; la Directora General de Colectividades, Mercedes Barbara; y la Directora de la Escuela Argentina de Fotografía, Elda Harrington, encabezan al jurado que evaluará la diversidad cultural, originalidad y composición de las propuestas.
“Esta edición de Transparesencia busca seguir incentivando a los vecinos y vecinas a emplear el arte como un medio integrador, y a atreverse a mirar la Ciudad a través de otros lentes”, manifestó Mercedes Barbara, Directora General de Colectividades de la Ciudad.
Información detallada en el sitio web
Instagram
Facebook
Twitter