Una persona cada 1 metro cuadrado, con uso obligatorio de tapabocas, bajo la modalidad de reserva previa, de lunes a domingos. En todos los casos, se establecerán circuitos de recorrido en sentido único para impedir acercamientos imprevistos.
El Museo Nacional de Bellas Artes nuevamente abierto a partir de éste sábado. Se trata del primero de la órbita nacional en poner nuevamente a disposición del público su colección, dentro de una política de aperturas escalonadas con aforo reducido.
Tras siete meses de ausencia material por la pausa impuesta por la pandemia, los museos están listos para volver a recibir público, aunque el regreso a las exhibiciones presenciales se concretará por etapas. En el caso del Bellas Artes, a partir del sábado y con reserva previa se podrán recorrer las salas de la colección permanente ubicadas en la planta baja.
Se trata de salas que albergan las obras de arte argentino del siglo XIX, arte europeo de los siglos XVI al XIX, y las colecciones Guerrico y Hirsch, que forman parte del acervo permanente del museo. Queda a la espera el acceso al primer piso, donde se había previsto instalar una exhibición del artista Cándido López .
El director del Bellas Artes, Andrés Duprat recalcó: “Reabrir el museo, aunque sea parcialmente, es una buena noticia que brinda alivio y esperanza en estos tiempos difíciles. Es uno de los espacios icónicos de la ciudad de Buenos Aires y el hecho de que vuelva a abrir sus puertas permitirá al público reencontrarse con su magnífica colección”.
“Existe un vinculo muy fuerte entre nuestros visitantes y la colección y, después de tantos meses de aislamiento, será reconfortante volver a conectarse con obras cercanas al corazón y el conocimiento de la gente como la serie sobre la guerra de la Triple Alianza de Cándido López, la ‘Manuelita’ de Prilidiano Pueyrredón, ‘Sin pan y sin trabajo’ de Ernesto de la Cárcova, ‘El regreso del Malón’ de Della Valle, y con obras de grandes artistas europeos como Lucas Cranach, Rembrandt, El greco, Tiépolo, Goya, Rodin, Van Gogh y Toulouse Lautrec”, precisó.
El director aseguró que la apertura respetará el protocolo aprobado por las autoridades y comprende: control, normas de higiene, distanciamiento social, recorridos específicos y aforos reducidos: “Tenemos referencias de la experiencia de reapertura de varios museos europeos con los que estamos en comunicación permanente. De todos modos, como todo lo relativo a la pandemia, estaremos muy atentos al desarrollo de los acontecimientos y las novedades que puedan implicar cambios y rectificaciones”.
Además del Bellas Artes, el resto de los museos nacionales emplazados en la Ciudad de Buenos Aires volverán a reabrir sus puertas según un diagrama progresivo que aún no fue confirmado porque la mayoría de los espacios deben acondicionar su infraestructura a las pautas que el gobierno nacional estableció para prevenir el contagio de Covid-19 en un resolución que se publicó ayer en el Boletín Oficial.
Para reservar turnos, habrá que completar el siguiente formulario.
Las reservas son individuales e intransferibles y cada visitante deberá realizar la suya.
Los horarios sí, serán los habituales: martes a viernes, de 11 a 20, y sábados y domingos, de 10 a 20.
La entrada es gratuita y la tienda, gestionada por la Asociación Amigos, permanecerá abierta.
Podrán ingresar al museo hasta 35 personas por hora.
Tanto la circulación como la capacidad de cada sala estará señalizada.
La información será online mediante códigos QR.
La nueva normalidad, incluye tapabocas obligatorio y distanciamiento físico.