Elaboradas con un 20% de material derivado de botellas PETS y fibra de vidrio, se trata de un material resistente, duradero, más liviano y reutilizable.
En 2021 fueron instaladas 380 columnas realizadas con material recuperado, sumadas a las 120 ya dispuestas en 2016, dan un total de 500 columnas colocadas por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana en la Ciudad.
Las instalaciones recientes se encuentran en Plaza Rubén Darío, Recoleta, Rosedal de Palermo, Plaza Italia, Comuna 14, Plaza Castelli, Comuna 13, Parque Chacabuco y Plazoleta Avellino Gutierrez Comuna 7, entre otras.
Las 500 columnas contienen 3.500 kilos de material recuperado (entre botellas PETs y fibra de vidrio), es decir, 10 kilos por cada columna. Su peso es de 50 kg (1/3 respecto de las tradicionales de metal que pesan 150 kg) y miden 9 metros de altura.
Características de las columnas sustentables:
• Mayor durabilidad, su vida útil es mayor a 50 años (las tradicionales se deterioran más rápido y su vida útil es de 30 años).
• Realizadas con 20% de material recuperado (las tradicionales no se realizan con material recuperado).
• Son reautilizables, pueden ser trituradas y utilizadas como material de relleno en otras ocasiones (las columnas tradicionales no se puede reutilizar).
• Más resistentes a la intemperie (la exposición de las columnas tradicionales genera un desgaste del material y de la pintura que la protege).
• Son más livianas, por ende, más fáciles de transportar y requieren menor tiempo de instalación (las tradicionales son más pesadas, lo que implica más personas y más tiempo de instalación).
• Su instalación es más segura (la instalación de las columnas tradicionales es más dificultosa).
Cómo se elaboran?
Las columnas se elaboraron a través de un proceso automático de enrollado de filamentos (“Filament winding”) que consta de las siguientes etapas:
. Se coloca el material en una máquina que tiene forma de cilindro: rollos de fibras de vidrio y resina de poliéster con material recuperado de botellas PETs.
. Durante 15 minutos, la máquina gira constantemente uniendo los dos materiales que se colocaron previamente y formando la columna.
. Se deja secar a temperatura ambiente y se realiza el desmolde.