La gastronomía representativa de 28 colectividades en tu casa, a través de una plataforma digital, pedilas hasta el domingo 6 de junio.
La Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural inició Colectividades al Paso: un programa que permite a los vecinxs de la Ciudad disfrutar de la gastronomía típica de las colectividades.
Las 28 colectividades que conviven en la Ciudad compartirán a través de diferentes Instituciones, asociaciones, clubes o emprendimientos gastronómicos, su gastronomía típica a precios accesibles, adaptándose a los tiempos de pandemia en los que vivimos y tomando los recaudos necesarios para cuidarnos entre todos.
“Con esta propuesta buscamos crear una feria virtual que sirva de apoyo y encuentro para que las colectividades puedan ofrecer sus productos a los vecinos y vecinas de la Ciudad, que antes solían comercializarlos en ferias o eventos, pero hoy no encuentran un lugar donde hacerlo porque la pandemia restringió esa posibilidad”, explicó Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural.
El programa se divide en dos etapas. La primera, desde el miércoles 26 de mayo al viernes 4 de junio, se realizan los pedidos a través de la web buenosaires.gob.ar/ColectividadesAlPaso.
Los pedidos se reciben de 10 a 21 horas, hasta el viernes 4 de junio a las 20. Cada asociación o emprendimiento presenta una opción de entrada, plato fuerte y postre, que serán abonados directamente a cada uno de ellos.
Durante la segunda etapa, del 5 al 6 de junio, se realizarán los envíos o retiros de los pedidos, según lo acordado previamente con cada emprendimiento o asociación. Como se especificó anteriormente, el proceso de compra se hará directamente entre clientes y emprendedores, la plataforma no dispondrá botones de pago ni acciones similares.
“Además de potenciar los emprendimientos gastronómicos, este proyecto busca apoyar a las instituciones de las colectividades, que también se vieron afectadas durante este contexto. Desde la Dirección General de Colectividades estamos convencidos de los grandes aportes que las comunidades extranjeras hacen a la Ciudad, nuestro trabajo siempre estará orientado a encontrar alternativas para que sus actividades sigan desarrollándose. Colectividades Al Paso es un proyecto hecho con amor, y sabemos que eso se verá reflejado en cada plato que llegue a la mesa de las vecinas y vecinos de la Ciudad”, destacó Mercedes Barbara, Directora General de Colectividades.
Para pedir entrá acá y conocé todas las opciones