Pegadito al Museo Nacional de Bellas Artes, se fucionarán gastronomía y arte. La apertura está prevista para la segunda semana de Noviembre.
La propuesta está compuesta por La Fernetería, Colette Caffetteria y Trapizzino Shop.
Un restaurante con carta italiana y tragos de autor; una cafetería italiana con patisserie; y una barra de sándwiches romanos en pan de focaccia, para comer al paso, respectivamente.
El predio contará inicialmente con una capacidad para 300 cubiertos, ocupando 585 m2 cubiertos y 315 al aire libre, tendrá un triple frente, y el patio de esculturas, a cargo del Gobierno porteño, ocupará el lugar en el que funcionaba el estacionamiento.
En esta ocasión, el proyecto está vinculado con el museo, desde su identidad.
“Priorizamos que la propuesta estuviera en sintonía con el museo y con su valor patrimonial, más allá del canon ofertado”, afirmó Andrés Gribnicow, director ejecutivo de la Asociación de Amigos del Bellas Artes, quien se encarga de la gestión del espacio.
Y agregó: “La próxima apertura de Bellas Artes Bar le dará mucha más vida a este punto estratégico de la ciudad, luego de dos años de permanecer cerrado. Tanto el público del museo como los vecinos de la ciudad y los turistas están expectantes con esta nueva propuesta, que está muy integrada al edificio y al espacio público circundante”.
“Un detalle importante es que la propuesta de ambientación no solo es respetuosa de la arquitectura del Pabellón, por ejemplo con carpinterías vidriadas que conectan la relación interior-exterior de los espacios. También se homenajea al arquitecto moderno César Janello (1918-1985), autor del edificio, con las sillas del restaurante, que son las mismas ‘sillas W’ que responden a los diseños originales de los años 40 y 50 del mismo Janello, y son un clásico del diseño argentino de la época. Por fin Bellas Artes va a volver a tener una cafetería de Museo vinculada a la cultura y al diseño”, subrayó.
Según lo trascendido. La carta de La Fernetería estará compuesta de cócteles y platos que rendirán homenaje al museo. Ppodrán beberse un Picasso, un Dalí y un Pettoruti y degustar unos buenísimos agnolottis Bellas Artes”.
“Las obras ya están por terminar, estimamos que en la primera semana de noviembre abriremos para amigos y conocidos y, en la segunda semana, para el público en general. La apertura oficial sería a fines de noviembre”, anticipó a los medios Diego Díaz Varela, quien estará al frente del complejo gastronómico.