Luego de agotar funciones en junio y julio, vuelve Alicia en el país de las maravillas de Eduardo Pla restaurada y remasterizada al Centro Cultural Recoleta, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad y Itaú Fundación.
FUNCIONES
Sábado 5 de agosto I 20 hs
Sábado 9 de septiembre I 20 hs
Poster y Espacio Pla te invitan al reestreno de la película Alicia en el País de las Maravillas, realizada por Eduardo Pla durante la última dictadura militar. Con motivo de los 40 años de democracia, la obra fue restaurada y remasterizada con apoyo de Mecenazgo. La música original de la película fue compuesta por Charly García y Gustavo Beytelman quienes crearon especialmente para este film la canción “Alicia en el país”.
Se proyectará en el Centro Cultural Recoleta el sábado 5 de agosto a las 20 hs., con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de BA Audiovisual.
Largometraje a color, surreal y lírico, film de vanguardia de 70 minutos de duración, que surge como interpretación de la obra del escritor inglés, estrenada en el Cine Premier en 1976.
Las referencias a la cultura de los años ‘70 surgen a lo largo de todo el film, tanto en la música y la imaginería psicodélica, así como en los escenarios modernos y urbanos, un registro invaluable de Buenos Aires en aquella época, así como una adaptación cinematográfica innovadora de la propia novela.
La obra sin ofrecer una crítica directa, traspone en cambio la de Carroll a la sociedad victoriana, a otro contexto histórico, y a su vez se impregna de la realidad de su tiempo. Su mensaje no pierde intensidad a pesar de estar moderado por las dificultades de su época, sino que, al contrario, el proceso de sobrevivir a la censura lo convierte también en registro.
SINOPSIS
Con las actuaciones de Mónica Von Reust como Alicia y Carlos Lorca como el conejo blanco, la película comienza con ambos personajes, que en vez de internarse en el bosque, se escabullen en la ciudad, atraviesan un desfile y se pierden por las galerías comerciales porteñas de los años ‘70. En este sentido es que el film readapta su escenario de ensueño original a una ciudad cosmopolita previa a la terrible merma y censura que significó para la cultura argentina así como para su sociedad, el Golpe de Estado Cívico-Militar del año 76, año en el que se presentó el film en los Cine Premier.
A pesar de la creciente censura, Eduardo Pla no desaprovecha esta instancia y decide expandir su universo creando “Alicia en el País de las Maravillas” versión teatral que se presenta en el Auditorio Kraft, en Buenos Aires, con Leonor Manso como protagonista en 1977.