1 de Julio a las 11 horas.
Artistas plásticos realizarán un abrazo simbólico al Palais de Glace, en el barrio de Recoleta, para que el espacio continúe siendo un espacio de exposición de expresiones visuales. En la actualidad depende del Ministerio de Cultura de la Nación.
En un comunicado, el colectivo No Avalamos afirmó que sus integrantes se enteraron “a través de las redes de la presentación de un proyecto de Ley impulsado por el diputado nacional Leandro Santoro, para la creación del Museo Nacional Carlos Gardel, que se instalaría en el Palais de Glace”.
Ante la posibilidad de que esto así sea, se expresaron al respecto: “El Palacio de las Artes, que desde 2004 es Monumento Histórico Nacional. Desde 1930 fue asignado a las artes plásticas. En él se hicieron todos los años el Salón Nacional y su patrimonio consta de 1.100 o más obras de los artistas premiados de nuestro acervo cultural”.
“Sentimos una gran desazón y desconcierto al no ser respetada la historia del lugar como espacio de creatividad visual y además la invisibilización con este proyecto. El tango tuvo su presencia en ese lugar muy poco tiempo solo 18 años y reconocemos que debería tener un espacio físico para su museo, pero creemos que hay otros óptimos lugares para hacerlo”, añadieron.
El viernes 24 de junio, fecha en que se conmemoró el 86 aniversario de la muerte de Carlos Gradel, en el Café Los Angelitos de Balvanera se presentó el proyecto de Ley que cuenta con apoyo e impulso de la Fundación Industrias Culturales Argentinas (Fica) y la Fundación Internacional Carlos Gardel (FiCG).
Walter Santoro, de Fica y FiCG, explicó a Télam: “No existe en todo el territorio nacional, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, un museo a la altura de los museos importantes del mundo, dedicado al tango, siendo esta expresión cultural una de las manifestaciones más enraizadas con las que nos identifican en el mundo -continuó Santoro- Y pocas cosas nos identifican a nivel nacional como el tango, un fenómeno cultural inimitable, siendo parte vanguardista de la cultura y pasión de Buenos Aires”.
En la actualidad existe el Museo Casa Carlos Gardel en Jean Jaurés 735, que depende del Ministerio de Cultura de la CABA. Funciona en la antigua casa que el Zorzal Criollo compró a su madre en la zona del Abasto.